Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Debates políticos en la Guerrilla del Ejército Libertador (1968-1971)

Campos, Esteban JavierIcon
Fecha de publicación: 02/2012
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Política y Cultura
Revista: Política y cultura
ISSN: 0188-7742
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El propósito de este trabajo es destacar, en el marco de la historia reciente de la violencia política en Argentina, la importancia de las pioneras “agrupaciones menores” de la década de 1960, ya que en su origen, desarrollo y devenir aparecerán buena parte de las legitimaciones que harán suyas las grandes organizaciones político-militares de la década siguiente. En la Guerrilla del Ejército Libertador aparecerán debates precursores sobre la lucha guerrillera como detonante revolucionario, el partido de vanguardia y la moral revolucionaria. Finalmente, la represión y la cuestión del peronismo terminarán por disolver el grupo.
 
The purpose of this paper is to highlight in the context of the recent history of political violence in Argentina, the importance of the pioneers “smaller groups” of the 60s, since in its origin, development and become are many of the justifications to be endorsed by major political-military organizations of the next decade. In the Guerrilla del Ejército Libertador precursors debates appear on the guerrilla struggle as a trigger revolutionary vanguard party and revolutionary morality. Finally, repression and the question of Peronism eventually dissolve the group.
 
Palabras clave: Guerrilla urbana , Violencia política , Moral revolucionaria , Peronismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194816
URL: https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/article/view/1176
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Campos, Esteban Javier; Debates políticos en la Guerrilla del Ejército Libertador (1968-1971); Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Política y Cultura; Política y cultura; 37; 2-2012; 213-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES