Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subjetividad y política: lo público y lo privado en los debates sobre sexualidad y religión en Argentina

Brown, Josefina LeonorIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1668-5687
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este artículo procuro realizar un análisis de las tensiones sobre lo público y lo privado que han sido puestas en juego en diversas oportunidades en el debate público sobre derechos (no) reproductivos y sexuales en Argentina desde el retorno de la democracia en 1983. En este caso me voy a detener en uno de esos nudos de las discusiones sobre la democratización de la sexualidad que concentran en un mismo vértice cuestiones ligadas al lugar de la(s) sexualidad(es) y la(s) religión(es) en el espacio público y político.El debate sobre derechos (no) reproductivos y sexuales en Argentina trae a colación inmediatamente a dos actores políticos centrales de la disputa: por un lado, las feministas y las mujeres en movimiento; del otro, a la jerarquía católica argentina como actor hegemónico dentro del campo religioso. El objeto de disputa de ambos actores, los derechos (no) reproductivos y sexuales, implica asuntos íntimos y considerados no políticos (los asuntos ligados a las sexualidades) así como cuestiones históricamente asumidas como públicas y políticas (la constitución del orden social). Es decir, determinadas concepciones del orden de género imperante así como la manera de comprender la sexualidad y sus implicancias políticas devendrán en modelos societales diferentes.
Palabras clave: SEXUALIDADES , RELIGION , PUBLICO , PRIVADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 86.29Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194742
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1332
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Brown, Josefina Leonor; Subjetividad y política: lo público y lo privado en los debates sobre sexualidad y religión en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 33; 3-2012; 33-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES