Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Archivos sonoros o la poética de un saber inacabado

Garcia, Miguel AngelIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidade Federal de Ouro Preto
Revista: Arte e Filosofia
ISSN: 1809-8274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Un archivo sonoro puede ser considerado un saber inacabado y fragmentario. En la conformación de ese saber participan diferentes tecnologías, discursos y epistemologías. Asimismo, intervienen advertida o inadvertidamente decisiones de carácter estético y orientaciones ideológicas. En este artículo se reflexiona sobre estos temas tomando como casos dos conjuntos de registros sonoros: los realizados en varios sitios de Argentina por el científico alemán Robert Lehmann-Nitsche entre 1905 y 1909 y los efectuados en Tierra del Fuego (Argentina y Chile) por los investigadores Charles Wellington Furlong, Martin Gusinde y Wilhem Koppers entre 1907 y 1923.
 
A sound archive can be considered as an unfinished, fragmentary knowledge. Different technologies, discourses and epistemologies take part in the emergence of this knowledge. Moreover, aesthetic decisions and ideological orientation become involved in both conscious and unconscious manners. The aim of this paper is to reflect on these topics from two cases: the recordings made by German scientific Robert Lehmann-Nitsche in Argentina between 1905 and 1909, and those made by researchers Charles Wellington Furlong, Martin Gusinde and Wilhem Koppers in Tierra del Fuego (Argentina and Chile) between 1907 and 1923.
 
Palabras clave: ARCHIVO , IDEOLOGÍA , MÚSICA , ESTÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194715
URL: https://periodicos.ufop.br/raf/article/view/596
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia, Miguel Angel; Archivos sonoros o la poética de un saber inacabado; Universidade Federal de Ouro Preto; Arte e Filosofia; 6; 11; 3-2012; 36-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES