Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Somos en el mundo... Seres, materialidad y paisajes

Título: We are in the world… Beings, materiality and landscapes
Alvarez Larrain, AlinaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: La Zaranda de ideas
ISSN: 1853-1296
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo es la reflexión de ciertos conceptos relacionados a la Arqueología de los Paisajes y de la Arquitectura. La importancia de la experiencia práctica, de nuestras actividades como seres en un mundo material, ha llevado a repensar la cuestión espacial y nuestras categorías a la hora de su estudio. Proponemos entonces desde una Perspectiva del Habitar ver el paisaje como una red de relaciones entre lugares que arraigan el pasado en el entorno, siendo la arquitectura un elemento para moldear ese paisaje y la expresión de una actitud cultural hacia el mismo. Las reflexiones aquí planteadas permitirán pensar en otros términos la evidencia arquitectónica registrada en Andalhuala, valle de Yocavil y cuestionar la perspectiva soberana de la razón abstracta y universal (encarnada por la ciencia), que trata los mundos de vida de los distintos pueblos como “visiones del mundo” que se superponen a la “verdadera” realidad de la “naturaleza”.
 
This work is a theoretical exercise which has as its objective to reflect on certain concepts related to the archaeology of landscapes and architecture. The importance of practical experience in our activities as beings set in a material world has led us to rethink the question of space and our criteria at the time of its study. We then propose from a Dwelling Perspective a vision of landscape as a network of relationships between places anchoring the past in the environment, with architecture as an element that shapes this landscape and as an expression of a cultural attitude toward the same landscape. The concepts raised here allow us to think in other terms concerning the architectural evidence from Andalhuala, Valley of Yocavil, and questions the dominant abstract and universal reason perspective (emphasized by the sciences), that deals with the living worlds of different peoples as "world visions" that overlap "true" reality with that of "nature".
 
Palabras clave: Seres , Materialidad , Paisajes , Perspectiva del habitar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194682
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-129620120001000
URL: https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/494
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez Larrain, Alina; Somos en el mundo... Seres, materialidad y paisajes; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de ideas; 8; 1; 6-2012; 9-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES