Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas políticas en la construcción del Partido Peronista: Mendoza, 1946-1948

Garzón Rogé, MarianaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo aborda la experiencia del Partido Peronista en la provincia de Mendoza entre 1946 y fines de 1948 desde la perspectiva de las prácticas de los actores. Argumenta que esas prácticas y la cultura política que fueron modelando podrían haber cimentado, aunque no definido, el terreno propicio para el ajuste de riendas desde el poder central del partido que se operó en los años siguientes. Desde esa concepción del poder político, se intenta identificar algunas de las prácticas que se hicieron familiares entre los peronistas y que podrían haber tenido el efecto de legitimar el pasaje hacia una estructura organizativa más vertical como algo natural. Entre ellas se destacan: la invocación del nombre de Perón como modo de legitimación y el efecto modelizador que ejercía, la dinámica de saltar esferas locales de disputa y acudir a Buenos Aires en busca de soluciones, la designación de árbitros externos, el recurso de la amenaza como vehículo para dirimir conflictos, y el aprendizaje de los modos y de los límites de las disidencias.
 
This paper analyzes the experience of the Peronist Party in the province of Mendoza from 1946 to late 1948 from the perspective of the actors. It argues that those practices and the political culture they shaped could have grounded, even if not defined, some conditions for vertical features that the party was going to have in the following years. From that conception of political power, the article tries to identify some of the practices which became familiar to peronists and could have had the effect of legitimizing the passage to a new organizational structure as «natural». Among them it could be highlighted: the use of the name of Perón as a way to legitimize their own practices, the dynamic of avoiding local disputes by travelling to Buenos Aires looking for solutions, the designation of external arbitrators, the use of threat as a means to settle conflicts, the awareness of the modes and limits to articulate dissidences.
 
Palabras clave: PARTIDO PERONISTA , PRÁCTICAS POLÍTICAS , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194667
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garzón Rogé, Mariana; Prácticas políticas en la construcción del Partido Peronista: Mendoza, 1946-1948; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 42; 1; 1-2012; 91-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES