Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Factores de preservación diferencial de restos óseos humanos contemporáneos de la “colección Chacarita” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)

Título: Factors of differential preservation of modern human bone remains from the “Chacarita collection”
Luna, Leandro HernanIcon ; Aranda, Claudia Marcela; Garcia Guraieb, SolanaIcon ; Kullock, Tamara; Salvarredy, Alfonsina; Pappalardo, Roberto Javier; Miranda, Paula ConcepcionIcon ; Noriega, Hernán
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Asociación de Antropología Biológica
Revista: Revista Argentina de Antropología Biológica
ISSN: 1514-7991
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Numerosos agentes intrínsecos y extrínsecos afectan de diferentes formas los grados de preservación de restos óseos humanos. La observación de la forma e intensidad en las que tales factores inciden en las características del registro osteológico de una muestra contemporánea con información fehaciente de referencia (sexo, edad, fecha y causa de muerte), ofrece la posibilidad de aportar datos locales para contribuir a la comprensión de la compleja dinámica del proceso de descomposición cadavérica y preservación del esqueleto. En este trabajo se analizan y comparan estadísticamente variables contextuales (anegabilidad y saturación del terreno, alcalinidad y presencia de adipocira, de raíces de árboles y de envoltorio) y tafonómicas (porcentaje de completitud, índice de fragmentación y deterioro óseo) en 20 coxales humanos con objeto de analizar, desde una perspectiva osteológica, de qué forma la variación en el impacto de esos factores afecta los grados de preservación de los esqueletos. Se identifican tendencias que sugieren la acción de algunos agentes específicos, al mismo tiempo que la ausencia de asociación de numerosas variables aporta información relevante para contrastar con modelos previamente generados. Se describen algunas asociaciones estadísticas entre variables que afectan a los individuos femeninos y otras que indican una tendencia hacia la preservación ósea por parte de la acción de las raíces, en oposición a lo habitualmente planteado en las investigaciones tafonómicas. Por último, se enfatiza la necesidad de considerar variables poco exploradas desde una perspectiva bioarqueológica, como la saturación del terreno, la presencia de algún tipo de envoltorio y la acción de la adipocira, como aspectos que afectan significativamente la preservación ósea y por lo tanto, el potencial del registro analizado para ofrecer información de interés osteológico.
 
Numerous intrinsic and extrinsic agents affect the degree of human bone preservation. The analysis of the influence of their action and intensity in the characteristics of an osteological reference sample (with reliable information on sex, age, date and cause of death in each skeleton) provides local data to understand the complex dynamics of cadaveric decomposition and skeletal preservation. This paper discusses the action of several contextual (land floodability and humidity saturation, alkalinity, presence of adipocere, roots and corpse wrapping) and taphonomic variables (bone damage, completeness and fragmentation) in 20 coxal bones in order to examine how they affect the general bone preservation of the skeletons. The identified trends suggest the action of some specific agents, while the lack of association of many variables also provides interesting information to be compared with previous models. Specifically, statistical associations between variables that affect female individuals and others that indicate a protective action of roots on bone preservation (as opposed to what is usually stated in taphonomic research) are described. Finally, the need to consider some variables poorly analyzed in previous papers, such as the waterlogged terrain, the presence of some kind of wrapping and the action of adipocere, is stressed as an aspect that significantly improves knowledge about bone preservation.
 
Palabras clave: Osteoteca , tafonomía , estudios actualísticos , integridad ósea , restos humanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 628.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194665
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/555
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luna, Leandro Hernan; Aranda, Claudia Marcela; Garcia Guraieb, Solana; Kullock, Tamara; Salvarredy, Alfonsina ; et al.; Factores de preservación diferencial de restos óseos humanos contemporáneos de la “colección Chacarita” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina); Asociación de Antropología Biológica; Revista Argentina de Antropología Biológica; 14; 1-2012; 53-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES