Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis estructural y energético de nanotubos de carbono modificados con platino

Nuñez, José; Belletti, Gustavo DanielIcon ; Tielens, Frederik; Quaino, Paola MonicaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 04/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería;
Título del Libro: Libro de Actas: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1999-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Inorgánica y Nuclear

Resumen

El platino es ampliamente conocido por su alta actividad catalítica en reacciones de interés tecnológico y científico como HER, OER, water splitting, water-gas shift, entre otras. Sin embargo, se trata de un material precioso y sumamente caro, por lo cual es imperante reducir su utilización. Una de las maneras de lograrlo es mediante la síntesis de nuevos compuestos con bajas proporciones de Pt que mantengan lascaracterísticas deseables del mismo. En este sentido, los nanotubos de carbono (CNT) han mostrado interesantes y únicas propiedades físicas y químicas (estructura tubular, alta estabilidad química, baja resistividad, alta conductividad térmica y eléctrica, y una enorme área superficial) que les permiten ser considerados excelentes materiales de electrodo, tanto individualmente como modificados con otro tipo de átomos, moléculas o iones conformando nuevos compuestos híbridos. Aunque la modificación de CNTs con Pt ha sido estudiada en diversos trabajos teóricos, ninguno presenta un análisis de la inserción gradual y sistemática de pocos átomos de platino sobre el nanotubo. En elpresente trabajo fueron utilizados métodos computacionales ab-initio para modelar la adsorción de átomos, dímeros y trímeros de Pt sobre la superficie externa de nanotubos de carbono de quiralidad (5,5), con el objeto de estudiar la estabilidad energética, geometría y magnetización total de estos sistemas híbridos.Nuestros resultados indican que la adsorción de átomos, dímeros y trímeros de Pt sobre la superficie del CNT (5,5) es energéticamente favorable en todos los casos analizados, produciéndose una respuesta magnética considerable en algunos de estos sistemas. Adicionalmente, la aglomeración de átomos de Pt se ve favorecida frente a su dispersión sobre la superficie carbonosa.De acuerdo con los resultados obtenidos, la adsorción de Pt sobre CNT es factible y genera estructuras interesantes para un posterior análisis riguroso de los centros o zonas reactivas, y posteriormente de la reactividad química de estos sistemas híbridos en reacciones de interés tanto académico como tecnológico.
Palabras clave: MODELADO TEORICO , NANOTUBOS DE CARBONO , PLATINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 80.35Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194609
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/resumenes/
Colecciones
Eventos(IQAL)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA APLICADA DEL LITORAL
Citación
Análisis estructural y energético de nanotubos de carbono modificados con platino; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Argentina; 2021; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES