Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Teatralidad, memoria y experiencia en la ciudad-cuerpo: Prácticas performáticas en la Buenos Aires del siglo XXI

Título del libro: Ciudades performativas: Prácticas artísticas y políticas de (des)memoria en Buenos Aires, Berlín y Madrid

Verzero, LorenaIcon
Otros responsables: Feenstra, Pietsie; Verzero, LorenaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-29-1894-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En este capítulo analizamos las performances Relato situado. Una topografía de la memoria (2016) de la Compañía de Funciones Patrióticas junto a la dupla de artistas visuales Virginia Corda y María Paula Doberti y Campo de Mayo. Una conferencia performática (2016) de Félix Bruzzone, en tanto aparecen como ejemplos paradigmáticos de la idea de volver a transitar por espacios conocidos descubriendo otras historias que están silenciosamente inscritas en ellos. A lo largo del capítulo, despliega la idea de "ciudad-cuerpo" como espacio que es performado en cada acción artística, que se crea en cada intervención al tiempo que la hace posible. Las experiencias estudiadas no solo construyen los hechos del pasado a los que están aludiendo, sino que dan forma también a la ciudad de ese pasado y a la ciudad presente al mismo tiempo. Mientras que la primera es literalmente una "deriva a pie" por la ciudad, un recorrido por una zona de la ciudad seleccionada para ser intervenida; la segunda compone una deriva a partir de un dispositivo multimedial. Ambas, en cualquier caso, amplían la experiencia del paseante/del espectador/del participante, lo sacan de la ingenuidad, lo hacen cómplice. El pasado reaparece en estas obras, en cada punto del itinerario, imprimiéndose sobre el presente, resignificando los espacios.
Palabras clave: CIUDAD PERFORMATIVA , MEMORIAS , ARCHIVO , ARTES ESCÉNICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 128.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194580
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_l
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Verzero, Lorena; Teatralidad, memoria y experiencia en la ciudad-cuerpo: Prácticas performáticas en la Buenos Aires del siglo XXI; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 93-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES