Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Memorias de Papel: Una arqueología visual de las fotografías de pueblos originarios fueguinos.

Fiore, DanaeIcon ; Varela, María Lydia
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Dunken
ISBN: 978-987-02-4339-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Este libro reúne por primera vez 1131 fotos que retratan un total de 3565 fueguinos Shelk´nam, Yámana y Alakaluf, que fueron tomadas por más de 40 fotógrafos entre 1882 y 1990. En la introducción se desarrolla el marco teórico-metodológico desde el cual se realiza la investigación, que plantea a la fotografía como artefacto que registra información sobre las acciones y sesgos tanto de los fotógrafos como de los fotografiados. En él se evalúan además los antecedentes de investigación sobre fotografía fueguina y se desarrolla la metodología empleada, que plantea una arqueología visual de cada foto mediante tres niveles de análisis: por fotografía (17 variables), por individuo (5 variables) y por artefacto -objeto, vestimenta u ornamento- (6 variables). En el primer capítulo se presenta una síntesis de información sobre la arqueología y etnografía de los pueblos originarios fueguinos. En el segundo capítulo se analizan los procesos de formación del registro fotográfico fueguino, incluyendo un exhaustivo análisis de la obra de cada fotógrafo/a bajo estudio. En el tercer capítulo se presenta el corpus de fotografías analizadas en la investigación, y se evalúan sus principales tendencias cuantitativas a nivel general. En el cuarto capítulo se presentan y analizan las tendencias cuantitativas en el manejo de cultura material para cada sociedad fueguina. En el quinto capítulo se evalúan los resultados obtenidos, comparando los distintos sesgos hallados en los procesos de formación del registro fotográfico, y analizando las implicaciones socioculturales de la manipulación diferencial de cultura material autóctona y alóctona por cada sociedad fueguina, evaluando así tanto su persistencia tradicional como su transculturación. El libro se completa con dos epílogos: uno por E. Piana, sobre el álbum fotográfico de Gusinde y su implicancia en la definición de los Yaganes como grupo identitario, y otro por M. Alvarado en el que se analiza el uso y manipulación de fotografías etnográficas fueguinas en obras de arte contemporáneo.
Palabras clave: ARQUEOLOGIA , FOTOGRAFIA , ARTEFACTOS , FUEGUINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.257Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194554
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fiore, Danae; Varela, María Lydia; Memorias de Papel: Una arqueología visual de las fotografías de pueblos originarios fueguinos.; Dunken; 2009; 381
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES