Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El tizón encendido: Protesta social, conflicto y territorio en la Argentina de la posdictadura

Stratta, Fernando MartinIcon ; Barrera, Marcelo SilvioIcon
Fecha de publicación: 2009
Editorial: El Colectivo
ISBN: 978-987-1497-23-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

A lo largo de este trabajo apelaremos a diversos tópicos que creemos necesarios para el estudio y comprensión de la noción de territorio. A riesgo de parecer fragmentarios, daremos forma a un conjunto de apartados que, si bien constituyen pequeños ensayos inacabados y fugaces en sí mismos, creemos encuentran correspondencia en la totalidad del trabajo de tal manera que esos esbozos se imbrican al avanzar la lectura. Así, en la primera parte, adelantamos una definición conceptual del territorio, para luego centrarnos en los aspectos más generales y marcar los impactos negativos que produjeron las transformaciones -tanto globales como locales- acaecidas con la crisis de los Estados de Bienestar, y el consiguiente avance (incluso en su poder devastador) de los denominados procesos neoliberales o neoconservadores. En la segunda parte del trabajo, en cambio, se analizan las particularidades que asumieron los procesos colectivos de resistencia, enfrentamiento y recomposición de las clases subalternas a través de las organizaciones de base territorial, frente a la expropiación material y subjetiva a que fueron sometidos, para finalizar esbozando los límites y las potencialidades de dichas experiencias. Nuestra hipótesis consiste en afirmar que a comienzos de los años 80, con la experiencia de las tomas ilegales de tierra, fundamentalmente en los partidos del sur y el oeste del conurbano bonaerense, se inicia un sostenido camino de reconstitución de la densidad asociativa de los sectores populares, humus indispensable de toda acción colectiva.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.719Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194553
URL: https://editorialelcolectivo.com/producto/el-tizon-encendido/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Stratta, Fernando Martin; Barrera, Marcelo Silvio; El tizón encendido: Protesta social, conflicto y territorio en la Argentina de la posdictadura; El Colectivo; 2009; 132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES