Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Families of adolescents with eating disorders: How their members perceive the family functioning?

Título: La familia de adolescentes con trastornos alimentarios: ¿Cómo perciben sus miembros el funcionamiento familiar?
Maglio, Ana LauraIcon ; Molina, María FernandaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios
ISSN: 2007-1523
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo de este estudio fue examinar el funcionamiento familiar de los diferentes miembros de la familia de adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) al inicio del tratamiento psicoterapéutico y analizar las diferencias respecto de su percepción, desde el enfoque del Modelo Circumplejo de Sistemas Maritales y Familiares. Participaron del estudio 170 personas que conformaban 20 grupos de familias de adolescentes con TCA (padre, madre, adolescente y hermano/a más cercano en edad) y 26 grupos familiares controles. Fueron evaluados con la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar y el Inventario de Comunicación Adolescente-Padre. Las familias clínicas presentaron menor cohesión, menos comunicación abierta y más problemas en la comunicación. Los hermanos/as percibían menor cohesión que el resto de la familia y también referían tener un patrón comunicacional negativo con sus padres. La percepción del funcionamiento familiar difiere entre los distintos miembros de una misma familia, por lo que la visión de uno de los miembros no resulta generalizable a todo el grupo familiar. La inclusión de los hermanos/as permite detectar factores ambientales familiares no compartidos por la adolescente con TCA. Se discute la implicación de estos resultados en el tratamiento psicoterapéutico.
 
The aim of this study was to examine family functioning of different family members of adolescents with eating disorders (ED) at the start of psychotherapy and analyze the differences in their perception, since the approach of Circumplex Model of Marital and Family Systems. The study included 170 people grouped in 20 of adolescents with ED (father, mother, adolescent and sibling closest in age) and 26 control families. For this analysis, the Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale and the Adolescent-Parent Communication Inventory were used. The clinical families had lower clinical cohesion, less open communications and more communication problems. Siblings perceived less cohesion than the rest of the family and also reported having a negative communication pattern with their parents. The family functioning perception differs between family members, that´s why perception of one member is not generalizable to all family group. The inclusion of siblings allows detecting non shared family environmental factors. We discuss the implication of these results in the psychotherapeutic treatment.
 
Palabras clave: FUNCIONAMIENTO FAMILIAR , TRASTORNOS ALIMENTARIOS , ADOLESCENTES , HERMANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 536.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194501
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425741617001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Maglio, Ana Laura; Molina, María Fernanda; Families of adolescents with eating disorders: How their members perceive the family functioning?; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios; 3; 1; 1-2012; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES