Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alta velocidad ferroviaria: la experiencia en España, Francia y Alemania y los proyectos para Argentina

Schweitzer, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En Argentina, que ha visto la desaparición de la gran mayoría del transporte interurbano de pasajeros, la privatización de ramales para el trasporte de cargas y de los servicios del área metropolitana de Buenos Aires, se introducen proyectos de alta velocidad ferroviaria. El presente trabajo, lejos de ser una defensa a los trenes de alta velocidad, analiza el contexto del surgimiento y del desarrollo de este tipo de proyectos en España, Francia y Alemania, la capacidad de configurar el territorio de este tipo de servicios y los compara con los proyectos planteados para nuestro país. Entendiendo que la disposición y características de las redes de transporte inciden en la distribución de la población, actividades y en la organización del espacio, es ineludible que tales aspectos sean considerados al momento de tomar decisiones de política de transporte y territorial en general.
 
In Argentine, which has seen the disappearance of most intercity passenger transport, the privatization of branches for the transportation of cargo and services in the metropolitan area of Buenos Aires, high-speed rail projects are being introduced. This work, far from being a defense to high-speed trains, analyzes the context of the emergence and development of such projects in Spain, France and Germany, the ability to configure the territory of such services and compares with the projects proposed for our country. Understanding that the layout and characteristics of transportation networks affect the distribution of population, activities and space organization, it is unavoidable to consider these aspects when making transport and land policy decisions in general.
 
Palabras clave: FERROCARRILES , ALTA VELOCIDAD , TERRITORIO , PROYECTOS Y EXPERIENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 193.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194491
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/268
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schweitzer, Mariana; Alta velocidad ferroviaria: la experiencia en España, Francia y Alemania y los proyectos para Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Revista Transporte y Territorio; 5; 12-2011; 88-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES