Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local

Título: The Socio-economic Impact of the Petrochemical Complex of Bahía Blanca (Argentina) on its Local Environment
Odisio, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Revista: Historelo
ISSN: 2145-132X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios; Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El autor estudia el impacto que la creación y el funcionamiento del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) tuvo sobre su espacio local. Repasa su historia regional, empresarial y económica desde la década de 1970, cuando empezó a planearse su implantación, para continuar con su complicada puesta en marcha, y así posteriormente analizar los distintos procesos de reconversión que se realizaron para llegar a la situación de importante adelanto productivo en que se halla el polo en la actualidad.  El autor también expone ciertos presupuestos teóricos que guiaron la investigación sobre los problemas de la economía del espacio. Por último, articula la teoría económica y el análisis histórico buscando establecer hasta qué punto ha avanzado el proceso de desarrollo local de la ciudad de Bahía Blanca en torno al desempeño de ese enorme complejo industrial durante los últimos años.
 
The author studies the impact made by the creation and operation of the Petrochemical Complex of Bahía Blanca (Argentina) on its local environment. He reviews its regional, organizational, and economic history since the seventies, when its establishment started to be considered. He continues with its complicated commissioning. Then, he analyses the different conversion process that were implemented to achieve the important productive progress that the pole currently enjoys. The author also presents some theoretical assumptions that guided the research on space economy problems. Finally, he articulates economic theory to history analysis, with the aim of establishing how far the process of local development of Bahía Blanca has progressed due to the performance of this enormous industrial complex over the past years.
 
Palabras clave: ECONOMIA REGIONAL , ENCADENAMIENTOS , POLO , PETROQUIMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.281Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194485
URL: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39365
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Odisio, Juan Carlos; El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas; Historelo; 4; 7; 1-2012; 12-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES