Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El pueblo como realidad efectiva en la Filosofía del derecho

Título del libro: Idealismo alemán como filosofía de la libertad: Julio De Zan, in memoriam

Figueredo Núñez, Hugo AlbertoIcon
Otros responsables: López, Diana María
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Autónoma de Entre Ríos
ISBN: 978-950-9581-57-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

Dada la centralidad de su vinculación con el Estado, Hegel debe clarificar y determinar el concepto de pueblo,tarea que lleva a cabo en el marco de Grundlinien der Philosophiedes Rechts oder Naturrect und Staatswissenschaft im Grundrisse.Creemos que pueden esbozarse cuatro conceptos de pueblo en el desarrollo de esta determinación. (1) En primer lugar, la representación del pueblo como enlace inmediato entre individuos se muestra como insustancial; (2) en contraposición a ella Hegel propone la figura de la multitud que supone la mediación universal de la familia y la sociedad civil. (3) En tercer lugar el pueblo es mentado ya no en el marco civil, sino en vinculación con el poder político por medio de la representación de los estamentos en el parlamento; en esta figura el pueblo permite la realidad efectiva del Estado cumpliendo su finalidad sustancial. (4) Por último, el pueblo en tanto Estado es condición singular y natural del devenir del espíritu en la historia universal.
Palabras clave: Pueblo , Realidad efectiva , Estado , Historia universal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 419.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194478
URL: https://editorial.uader.edu.ar/catalogo/el-idealismo-aleman-como-filosofia-de-la
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Figueredo Núñez, Hugo Alberto; El pueblo como realidad efectiva en la Filosofía del derecho; Universidad Autónoma de Entre Ríos; 2020; 249-262
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Apercepción, lógica trascendental y lógica especulativa en Hegel y Kant
    Título del libro: El idealismo alemán como filosofía de la libertad: Julio de Zan. In Memoriam
    Herszenbaun, Miguel Alejandro - Otros responsables: López, Diana María - (Universidad Autónoma de Entre Ríos, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES