Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis

Título del libro: La industria automotriz en América Latina: Estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico

Kornblihtt, JuanIcon ; Dachevsky, Fernando GermanIcon
Otros responsables: Pinto, Geraldo Augusto; Arteaga García, Arnulfo; Guevara, Sebastián LuisIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana
ISBN: 978-607-28-1732-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

Desde comienzos de la década de 2000, los países latinoamericanos vieron incrementar sus ingresos por exportación de materias primas. Este contexto favorable tuvo como correlato en la expansión del nivel de actividad industrial. Dentro de los sectores industriales que se desarrollaron en estos años, el sector automotriz fue uno de los más notorios, por los niveles de inversión, empleo y de integración regional alcanzados.En el presente trabajo nos proponemos presentar un análisis específico de la industria automotriz venezolana. Desarrollada a espaldas tanto del Mercosur, como del NAFTA, la industria venezolana presenta una evolución particular oscilando entre cambios en la disponibilidad de divisas y los límites de un mercado interno insuficiente.A fines de evaluar su perspectiva actual, nos centraremos en su desenvolvimiento reciente tratando de identificar rasgos particulares que hacen a su inserción en la división internacional del trabajo que rige a la rama automotriz. De esta manera, en el contexto de la recesión general que vive la economía venezolana, nos proponemos identificar condicionantes específicos que determinaron el desarrollo del sector.
Palabras clave: Industria automotriz , Venezuela , Renta petrolera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.21Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194476
URL: http://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/23578
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kornblihtt, Juan; Dachevsky, Fernando German; La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana; 2020; 271-298
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES