Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Katz, Claudio Isaac

dc.date.available
2023-04-19T10:41:54Z
dc.date.issued
2012-01
dc.identifier.citation
Katz, Claudio Isaac; El ajedrez global de la crisis; Universidade Federal de Uberlândia; Crítica e Sociedade; 1; 3; 1-2012; 30-55
dc.identifier.issn
2237-0579
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/194449
dc.description.abstract
Una nueva fase recesiva de la crisis iniciada en el 2007 se vislumbra en las economías desarrolladas. El rebote logrado con desembolsos estatales se está agotando y la próxima recaída incluirá un alto piso de desempleo. Sólo para retomar el nivel de ocupación vigente al comienzo del temblor se necesitarían crear en el mundo 17 millones de puestos de trabajo y las tesorerías están exhaustas por el socorro brindado a los bancos. En el debut de la convulsión hubo dos interpretaciones económicas predominantes. Los neoliberales subrayaron la culpabilidad de los deudores, que tomaron préstamos sin capacidad de repago y la irresponsabilidad de los estados, que asumieron pasivos inmanejables. Los keynesianos remarcaron, en cambio, la falta de regulación financiera y los excesos de especulación. También subrayaron el deterioro de la demanda solvente por el estancamiento de los salarios y la polarización social. Ambas corrientes enfatizaron distintos desaciertos de la política económica que condujo al colapso actual. Pero esta atención inicial en el origen de la crisis se ha desplazado posteriormente hacia otro problema: el impacto regional diferenciado de la convulsión y los consiguientes cambios en el tablero geopolítico. Esta mirada realza el viraje hacia la multipolaridad, la pérdida de hegemonía estadounidense, al ascenso de China y la gravitación de las economías emergentes. ¿Cómo se desenvuelve la crisis económica en cada región? ¿Cuáles son las estrategias en juego de las clases dominantes? ¿Qué tipo escenarios están despuntando a nivel global?.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidade Federal de Uberlândia
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CRISIS ECONOMICA
dc.subject
IMPERIALISMO
dc.subject
ECONOMIA POLITICA
dc.subject
CIENCIA POLITICA
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
El ajedrez global de la crisis
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-04-18T13:16:02Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
30-55
dc.journal.pais
Brasil

dc.description.fil
Fil: Katz, Claudio Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Crítica e Sociedade
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufu.br/index.php/criticasociedade/article/view/14549
Archivos asociados