Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Paolicchi, Micaela
dc.contributor.author
Fernández Honaine, Mariana
dc.contributor.author
Osterrieth, Margarita Luisa
dc.date.available
2023-04-18T21:07:40Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense; XXXVII Jornadas Argentina de Botánica; Tucuman; Argentina; 2019; 97-97
dc.identifier.issn
0373 580X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/194437
dc.description.abstract
Festuca arundinaceae es una especie forrajera de gran importancia tanto botánica como económica para la región pampeana. Esta gramínea, perenne e introducida, es la principal constituyente de los recursos nutricionales básicos que sustentan la ganadería en la Argentina, además de formar parte de pastizales de la región. La familia Poaceae es una de las principales productoras de silicofitolitos, los cuales cumplen diversas funciones estructurales y de defensa en las plantas. Si bien el proceso de silicificación está regulado genéticamente, las condiciones ambientales pueden influir en los contenidos de sílice amorfa acumulados. El objetivo del trabajo fue analizar la variación en el contenido cuali y cuantitativo de silicofitolitos de hojas de individuos de Festuca arundinaceae desarrollados en ambientes y suelos diferentes del SE bonaerense (Argiudoles en llanura periserrana y Hapludoles en sistema serrano). Los silicofitolitos se extrajeron mediante la técnica de calcinación y se calculó su contenido como porcentaje peso seco. Se contabilizaron 200 silicofitolitos bajo microscopio óptico y se registraron las dimensiones de los morfotipos más representativos: rondel, aparato estomático y aguijón. El contenido de silicofitolitos fue 13,93% (Sierras) y 6,9% (Llanura). La asociación silicofitolítica coincide ampliamente, predominando células largas, cortas articuladas, rondels, aparatos estomáticos y elongados. Se encontraron diferencias significativas en los tamaños de todos los morfotipos analizados, siendo mayores los rondels y aparatos estomáticos en los individuos del ambiente de llanura y los aguijones en plantas de sierras. Estos resultados serán de utilidad para futuros estudios botánicos y paleoambientales, considerando la variabilidad morfométrica intraespecífica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SILICOFITOLITOS
dc.subject
FESTUCA ARUNDINACEAE
dc.subject
SE BONAERENSE
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Variaciones en el contenido de silicofitolitos en hojas de festuca arundinacea (poaceae) desarrollada en distintos ambientes del se bonaerense
dc.title
Variations in silicophytolith content in leaves of Festuca arundinacea (Poaceae) developed in different environments from the SE Buenos Aires province
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-07T15:45:39Z
dc.journal.pagination
97-97
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San miguel de Tucuman
dc.description.fil
Fil: Paolicchi, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández Honaine, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Osterrieth, Margarita Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXXVII Jornadas Argentina de Botánica
dc.date.evento
2019-09-09
dc.description.ciudadEvento
Tucuman
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
dc.date.eventoHasta
2019-09-13
dc.type
Jornada
Archivos asociados