Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cotton leafroll dwarf virus, agente causal de la enfermedad azul del algodón

Casse, María Florencia; Delfosse, Verónica CeciliaIcon ; Hopp, Horacio Esteban; Bonacic Kresic, Iván; Distéfano, Ana JuliaIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Proyectos Regionales Tucumán Norte y Sur. Programa Nacional de Cultivos Industriales
Revista: Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales
ISSN: 1853-7677
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Virología

Resumen

El algodón (Gossypium hirsutum) tiene una amplia importancia mundial como fuente de fibra natural, siendo un cultivo regional clave en el NEA. Durante la última campaña 2010/11 la Argentina registró un aumento en la superficie destinada al cultivo de algodón, siendo el Chaco la principal provincia algodonera con una participación del 66 % a nivel nacional. Las enfermedades de origen viral causan pérdidas significativas de producción en las especies cultivadas a nivel mundial. La enfermedad de origen viral más importante en el cultivo de algodón en Sudamérica es la enfermedad azul (11). Esta enfermedad fue descripta por primera vez sobre cultivos de algodón en la República Centroafricana en el año 1949, y a partir de ese momento se la observó en varias regiones de África, Asia y América. En Argentina se manifestó por primera vez en la provincia de Misiones en 1983, citándose inicialmente como “mal de Misiones” y afectó a variedades de algodón producidas por INTA (6). En la campaña agrícola 1993/94 se presentó de forma generalizada afectando las principales zonas algodoneras de Argentina (1, 13). Se mencionan pérdidas de más del 80 % de la producción en variedades susceptibles si el pulgón del algodonero, Aphis gossypii vector del virus causal esta enfermedad, no es controlado en las etapas iniciales de crecimiento del cultivo. Las plantas infectadas tempranamente por el virus se tornan completamente estériles, y aún cuando las plantas sean afectadas durante el período de floración las pérdidas son significativas (14). En el caso de que la infección ocurra posterior a los 100 días de la emergencia, se observan pérdidas del 15-20 % (4). En las plantas infectadas que logran producir se observan pérdidas en la calidad de semillas y de la fibra (6). En estudios de transmisión secuencial en diferentes momentos del ciclo del cultivo (20, 27, 34, 41, 48 y 55 días posteriores a la emergencia), todos los parámetros evaluados (altura de planta, número de cápsulas por planta, diámetro medio de las cápsulas y la producción de algodón en bruto), fueron afectados significativamente por la época de inoculación, siendo la más temprana la que provoca las mayores pérdidas (14).
Palabras clave: Enfermedad azul , Cotton leafroll dwarf virus , Polerovirus , Algodón
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 141.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194432
URL: https://inta.gob.ar/documentos/ciencia-y-tecnologia-de-los-cultivos-industriales
URL: https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta-revista-ciencia-y-tecnol
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Casse, María Florencia; Delfosse, Verónica Cecilia; Hopp, Horacio Esteban; Bonacic Kresic, Iván; Distéfano, Ana Julia; Cotton leafroll dwarf virus, agente causal de la enfermedad azul del algodón; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Proyectos Regionales Tucumán Norte y Sur. Programa Nacional de Cultivos Industriales; Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales; 1; 2; 9-2011; 105-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES