Artículo
Asistencia social, Estado y género en América Latina: nuevos enfoques e interpretaciones
Fecha de publicación:
10/10/2011
Editorial:
North Carolina State University. Humanities and Social Sciences
Revista:
A Contracorriente
ISSN:
1548-7083
e-ISSN:
1548-7083
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En los últimos tres lustros han cambiado las formas de entender a las organizaciones benéficas en las sociedades latinoamericanas. Mujeres y asistencia social en Latinoamérica se propone—y logra—dar cuenta de esas innovaciones. Los nuevos enfoques produjeron un doble desplazamiento. Rechazaron una visión de la modernización dentro de la cual las organizaciones de caridad representaban los rasgos atrasados de la sociedad tradicional. Y, al mismo tiempo, discuten las reconstrucciones centradas en el control social que las veían exclusivamente como parte del disciplinamiento social. El primer paradigma suponía una dirección ascendente y lineal que desconocía las violencias, desigualdades y contradicciones de la modernización en América Latina y las transformaciones modernas de actores de viejo cuño; el segundo se topaba con la dificultad de traspasar la constatación del poder de las élites y del sojuzgamiento de las clases populares. A pesar de su antagonismo, ambos enfoques tenían un efecto similar: relegaban la capacidad de los actores y favorecían una visión simplificada del proceso histórico.
Palabras clave:
POLÍTICAS SOCIALES
,
AMÉRICA LATINA
,
HISTORIA
,
ESTADO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cosse Larghero, Isabella; Asistencia social, Estado y género en América Latina: nuevos enfoques e interpretaciones; North Carolina State University. Humanities and Social Sciences; A Contracorriente; 9; 1; 10-10-2011; 443-449
Compartir