Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas

Latorre, FabianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 09/09/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Araucaria angustifolia presenta una reducción progresiva de las semillas producidas. Esto impulsó el estudio de la dinámica reproductiva a través del análisis de las curvas aerobiológicas y la influencia de los factores meteorológicos. Se realizaron monitoreos volumétricos del polen atmosférico durante siete años consecutivos en plantaciones del INTA en San Antonio (Misiones, Argentina). La intensidad polínica mostró alternancia entre un año con valores altos (2150-1332 polen día m -3 ) seguido de dos años de bajos (964-48 polen día m -3 ). Este patrón se asoció con la temperatura mínima de agosto (r = -0.9, p<0.01), mes previo a la antesis, y resultó un buen predictor para el 80% de los casos (p=0.004). En promedio, la curva de polinación comenzó a mediados de setiembre y finalizó a mediados de noviembre, con un pico en octubre; el 90% del polen se emitió en 36 días. Durante el año 2012 se registró la menor producción polínica y el periodo principal de polinacion (PPP) más extenso; tres factores fueron determinantes: 1) las precipitaciones se duplicaron durante el PPP respecto a los demás años, 2) las temperaturas y precipitaciones del verano previo, cuando se forman los estróbilos, fueron menores a las históricas, y 3) las temperaturas previas a la polinación fueron relativamente altas. El registro de información aerobiológica permite ajustar modelos predictivos de la magnitud de la cosecha con suficiente antelación y planificar la oferta de material reproductivo disponible para la forestación ex situ o bien implementar medidas de manejo que favorezcan la regeneración in situ.
Palabras clave: Araucaria angustifolia (pino Paraná) , polen , fenología , reproducción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 465.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194421
URL: https://botanicaargentina.org.ar/jab_tucuman-2019/
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/PROGRAMA-DETALLADO-J
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 276-277
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES