Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Silencios, etnografía colaborativa y reemergencia charrúa en Uruguay

Título del libro: Memórias, violências e investigação colaborativa com povos indígenas: Contribuições teóricas, metodológicas, éticas e políticas ao fazer etnográfico

Rodriguez, Mariela EvaIcon ; Magalhães de Carvalho, Ana Maria; Michelena, Mónica; Delgado Cultelli, Martín
Otros responsables: Verdum, Ricardo; Ramos, Ana MargaritaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: E-papers; ABA Publicações
ISBN: 978-65-87065-06-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

A partir de conversaciones entre dos estudiantes de la licenciatura en antropología (integrantes del Consejo de la Nación Charrúa (CONACHA) de Uruguay) y dos antropólogas sociales -de Brasil y Argentina- reflexionaremos sobre las políticas de la memoria y los procesos de subjetivación política en relación con los siguientes puntos: (a) paradojas de un Estado que garantiza un amplio abanico de derechos, pero se rehúsa a ratificar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) bajo la premisa de que en 1831 --en Salsipuedes-- murieron los "últimos charrúas", (b) negación, borramiento o silenciamiento del genocidio fundacional y su continuidad a través de dispositivos analizados en el marco del colonialismo de colonos, y (c) desafíos de la etnografía colaborativa y la autoetnografía. Con la intención de aportar nuestras reflexiones nos preguntamos: ¿Por qué en Uruguay las políticas de la memoria son inmunes a las demandas de los pueblos originarios? ¿Cómo repercute tal ausencia en las subjetividades que integran los colectivos charrúas? ¿Cuáles son las estrategias políticas de las memorias subalternizadas en contextos de reemergencia y resurgimiento indígena?
Palabras clave: MEMORIA , PUEBLO CHARRÚA DE URUGUAY , ETNOGRAFÍA COLABORATIVA , REEMERGENCIA INDIGENA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 199.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194338
URL: http://www.e-papers.com.br/livre/LMVICPI.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Mariela Eva; Magalhães de Carvalho, Ana Maria; Michelena, Mónica; Delgado Cultelli, Martín; Silencios, etnografía colaborativa y reemergencia charrúa en Uruguay; E-papers; ABA Publicações; 2020; 177-216
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prácticas de rearticulación de saberes, pertenencias y memorias desde recuerdos diferidos
    Título del libro: Memórias, violências e investigação colaborativa com povos indígenas: contribuições teóricas, metodológicas, éticas e políticas ao fazer etnográfico
    Briones, Claudia Noemi - Otros responsables: Verdum, Ricardo Ramos, Ana Margarita - (E-papers, 2020)
  • Capítulo de Libro La memoria enactiva, las alianzas y la intolerancia política
    Título del libro: Memórias, Violências e Investigação Colaborativa: Contribuições teóricas, metodológicas e ético-políticas ao fazer etnográfico
    Ramos, Ana Margarita - Otros responsables: Verdum, Ricardo Ramos, Ana Margarita - (E-papers, 2020)
  • Capítulo de Libro Memórias, violências e investigação colaborativa
    Título del libro: Memórias, Violências e Investigação Colaborativa: Contribuições teóricas, metodológicas e ético-políticas ao fazer etnográfico
    Ramos, Ana Margarita ; Verdum, Ricardo - Otros responsables: Verdum, Ricardo Ramos, Ana Margarita - (E-papers, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES