Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Garcia, Laura Rafaela  
dc.date.available
2023-04-18T14:27:03Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Garcia, Laura Rafaela; Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina: Narrativas del pasado para contar la violencia política entre 1970 y 1990; Lugar Editorial; 2021; 213  
dc.identifier.isbn
978-950-892-598-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/194327  
dc.description.abstract
Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina. Narrativas del pasado para contar la violencia política (1970-1990) propone establecer nuevos modos de narrar lo ocurrido durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) a través de un corpus de textos y autores pertenecientes a la literatura argentina para niños. Para eso, se realiza un recorrido histórico y se establecen las polémicas constitutivas del campo infantil durante el período estudiado. Los hechos ocurridos en la dictadura determinaron el recorte temporal, por lo tanto, se analizan los antecedentes principales de los años setenta para explicar el impacto que la violencia política de la última dictadura tuvo en la literatura infantil argentina. A partir de allí, se avanza en el análisis de la dirección que asumió la literatura para niños en el marco democrático de las décadas siguientes.Este estudio se inscribe entre dos campos: por un lado, contribuye a los estudios de las memorias al presentar nuevas modulaciones narrativas para la construcción de sentidos y actualizar los modos de la transmisión del pasado reciente por medio de la ficción. En esta dirección, el núcleo de esta propuesta consiste en presentar tres colecciones de lecturas que hacen posible contar la violencia política a partir del rastreo de determinadas figuras o ejes dentro de los textos ficcionales de la literatura infantil argentina. Por otro lado, en continuidad con el trabajo de elaboración y reconstrucción de la memoria este texto plantea la posibilidad de recuperar las principales polémicas y dicotomías que constituyen esta zona literaria pocas veces abordada por los estudios literarios. Al profundizar en el conocimiento del campo y sus movimientos se propone definir la relación entre literatura e infancia a partir de la delimitación de un conjunto de temáticas centrales que atraviesan la narrativa crítica y ficcional. Una de las temáticas tradicionales es la relación asimétrica entre el adulto y el niño, pero entre las más actuales el campo se ocupa de la lectura literaria y se pregunta por los modos de leer destinados a niños y jóvenes dentro y fuera de las instituciones educativas.Con esta propuesta la autora pretende ampliar las representaciones simbólicas del imaginario colectivo desde la experiencia estética de la literatura infanto-juvenil y dar a conocer las formas de apelar al imaginario del niño de los autores argentinos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Lugar Editorial  
dc.relation
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/39864  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
NARRATIVAS  
dc.subject
MEMORIA  
dc.subject
LITERATURA INFANTO-JUVENIL  
dc.subject
COLECCIONES  
dc.subject.classification
Estudios Generales de Literatura  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina: Narrativas del pasado para contar la violencia política entre 1970 y 1990  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2022-09-22T10:31:57Z  
dc.journal.pagination
213  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Garcia, Laura Rafaela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lugareditorial.com.ar/producto/los-itinerarios-de-la-memoria-en-la-literatura-infantil-argentina/