Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El compendio de todas las cosas

Volco, AgustinIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Astrolabio
ISSN: 1699-7549
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El artículo se propone elucidar los motivos de la ausencia de un tratamiento extenso o sistemático de la vida económica como problema relevante en la obra de Spinoza. Esta ausencia resulta llamativa en primer lugar porque Spinoza se encuentra en el lugar donde la transformación mercantilista de las formas de la vida económica y social se estaba originando ?la ciudad de Amsterdam- y en segundo lugar, porque contrasta con el sentido común de la época que se ocupó tanto desde la filosofía como desde la política, de la naciente orientación mercantilista de la acción humana. Argumentaremos que es posible identificar motivos específicamente teóricos en este silencio casi total. Para llevar adelante nuestra indagación, buscaremos encontrar en la teoría de los afectos y de la vida imaginativa que Spinoza desarrolla en los libros III y IV de la Ética los elementos a partir de los cuales intentar por un lado reconstruir una posible interpretación ?spinoziana? de la vida económica, y por otro, dar una explicación de esta ausencia -y de los sentidos que podemos extraer de ella.
 
This paper intends to elucidate the reasons of the absence of an extensive or systematic treatment of the economic life as a relevant problem in Spinoza's works. This absence is striking in the first place because Spinoza is in the place where the mercantilist transformation of social and economic life was taking place -the city of Amsterdam; and in the second place, because it contradicts the common sense of the time, in witch both politics and philosophy where confronted with the emerging mercantilist orientation of human action. We will argue that it is possible to identify theoretical arguments in this almost total silence. To carry our investigation, we intend to find in the theory of the affects and imaginative life that Spinoza develops in the third and fourth book of the Ethics the elements with which, on one hand, reconstruct a possible "spinozist" interpretation of economic life, and on the other, find an explanation of this absence, and the sense we can make of it.
 
Palabras clave: Spinoza , Economía , Imaginación , Afectos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194322
URL: http://www.raco.cat/index.php/Astrolabio/article/view/248530
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Volco, Agustin; El compendio de todas las cosas; Universidad de Barcelona; Astrolabio; 12; 12-2011; 9-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES