Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trazos fronterizos: Representación de la frontera sur con el indio durante el siglo XIX en la historieta argentina. Algunas reflexiones desde la antropología y la arqueología histórica

Título: Border strokes: Representation of the southern border with the Indians during the nineteenth century in Argentinian cartoon stories. Some insights from anthropology and historical archeology
Landa, Carlos GilbertoIcon ; Spota, Julio CésarIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Granada
Revista: Gazeta de Antropología
ISSN: 0214-7564
e-ISSN: 2340-2792
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
A lo largo de su configuración como espacio artístico, la historieta argentina desarrolló relaciones temáticas de revisión crítica respecto de procesos que conformaron el pasado nacional. La historieta se erigió por medio de soportes estéticos de divulgación masiva, en una aproximación alternativa a dicho pasado. Dentro de este marco, resulta posible plantear un espacio de reflexión en torno a la forma en la cual la historieta se ocupó de la cotidianidad en la frontera decimonónica establecida entre el estado-nación argentino y las parcialidades indígenas que ocupaban y controlaban el espacio comúnmente denominado "desierto". Con este objetivo buscaremos articular aportes significativos de la moderna producción científica nacional e internacional sobre fronteras con aquellas realizaciones de la historieta nacional que se ocuparon de los contactos entre criollos e indígenas.
 
Throughout its configuration as an artistic space, Argentinean cartoon stories have developed relationships, establishing a critical approach to the way that the historical narratives were shaped. The comic books were built through aesthetic mass media as an alternative approach to the national history. Within this framework, it is possible to build a place for reflection regarding the way in which comic books dealt with the everyday life in nineteenth century frontier established between the Argentine nation-state and the indigenous groups who occupied and controlled the area commonly referred to as the "Desert". With this objective in mind, we seek to coordinate the most significant contributions of modern scientific output on the subject of frontiers with the national comic productions that dealt with the contact between Creoles and Indians.
 
Palabras clave: Antropología , Historietas argentinas , Frontera sur , Siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194302
URL: https://www.ugr.es/~pwlac/G27_35Carlos_Landa-Julio_Spota.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Landa, Carlos Gilberto; Spota, Julio César; Trazos fronterizos: Representación de la frontera sur con el indio durante el siglo XIX en la historieta argentina. Algunas reflexiones desde la antropología y la arqueología histórica; Universidad de Granada; Gazeta de Antropología; 27; 2; 35; 12-2011; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES