Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los contratos accidentales y su implicancia en los el procesos de concentración del capital en la región pampeana y la provincia de Chaco: 1988-2002

Fernández, Diego ArielIcon ; Ortega, Lucía EmiliaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Documentos del CIEA
ISSN: 1668-2661
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

En los últimos veinte años cambió la tendencia dominante en cuanto a la evolución del régimen de tenencia de la tierra en la argentina. De una "propietarización" de las explotaciones, se pasa al avance de la toma de superficie mediante diversos tipos de alquiler. Dentro de estos tipos, merece atención el caso de los "contratos accidentales". Ello es así ya que por una parte su corta duración está asociada a planteos nocivos para el medio ambiente, y por otra por su conveniencia para el proceso de concentración económica sectorial por parte de capitales de corto plazo del sector financiero. Este doble aspecto del contrato accidental merece un análisis específico, que le ha sido sumamente retaceado. En este escrito se procurará analizar los datos disponibles de los Censos Nacionales Agropecuarios sobre esta figura específica. Se propone responder dos preguntas relevantes: En primer lugar, ¿cuál es la real incidencia de los contratos accidentales, en cuanto a su relación con la superficie pampeana y al valor generado sobre ella? Como segundo punto, ¿Qué tipo de agente económico ha aprovechado más intensamente este tipo de contrataciones? En la respuesta a estos interrogantes, se puede profundizar aún más el análisis al comparar la evolución de lo ocurrido en terreno pampeano con lo acontecido fuera de la región. Se tomará como muestra a este respecto a la provincia de Chaco.
Palabras clave: CONTRATO ACCIDENTAL , CONCENTRACION ECONOMICA , REGION PAMPEANA , CHACO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 696.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194268
URL: https://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2016/11/articulodocs7-Fernandez-y
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Diego Ariel; Ortega, Lucía Emilia; Los contratos accidentales y su implicancia en los el procesos de concentración del capital en la región pampeana y la provincia de Chaco: 1988-2002; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos del CIEA; 7; 12-2011; 39-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES