Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los “sin trabajo” antes del “desocupado”: Socialistas y anarquistas en la construcción de un problema social a fines del siglo XIX

Título del libro: Trabajos y trabajadores en América Latina (siglos XVI-XXI)

Dimarco, Sabina AlejandraIcon
Otros responsables: Barragán Romano, Rossana
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Centro de Investigaciones Sociales
ISBN: 978-99974-77-84-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este artículo estudia la construcción del problema de la falta de trabajo en Argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX. Varios autores se han preguntado por la forma en que la “invención” de las categorías de desocupación y desocupado por parte de las élites reformistas de cada país contribuyó a la configuración de sociedades salariales. Otros estudios cuestionaron ese enfoque argumentando que deja en las sombras la acción de los propios desocupados y la experiencia concreta de la falta de trabajo. En ambos casos, se reconoce el surgimiento tardío –con relación al desarrollo capitalista– de la figura del desocupado y su relevancia en la configuración de sociedades basadas en la relación salarial. Esos estudios han demostrado que la reconstrucción de la configuración sociohistórica del desocupado puede ser una valiosa entrada para indagar en las especificidades nacionales de la conformación del mercado de trabajo moderno y el surgimiento de una concepción social de la intervención pública. Sin embargo, esa aproximación ha sido muy poco transitada en los países de la región. En el cruce entre ambas vertientes teórico-conceptuales que se enfocan en el papel de las élites reformistas y aquellas otras que enfatizan en cambio el rol de los propios trabajadores, el artículo se propone analizar los primeros intentos de formulación del problema de la falta de trabajo en Argentina por parte de las organizaciones de trabajadores, socialistas y anarquistas en particular, en el marco de la crisis de 1890. El corpus documental está conformado por sus principales órganos de difusión en ese periodo: El Obrero, en el caso del socialismo, y El Perseguido, en lo que respecta al anarquismo.
Palabras clave: Socialismo , Anarquismo , Desocupados , Trabajo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 503.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194236
URL: https://www.lahaine.org/bolivia2019/centro-invest-social/Trabajo%20y%20trabajado
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Dimarco, Sabina Alejandra; Los “sin trabajo” antes del “desocupado”: Socialistas y anarquistas en la construcción de un problema social a fines del siglo XIX; Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Centro de Investigaciones Sociales; 2020; 55-86
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Para una historia de la Organización Internacional del Trabajo y América Latina: Perspectivas, problemas y trabajo colaborativo
    Título del libro: Trabajos y trabajadores en América Latina (siglos XVI-XXI)
    Caruso, Laura; Stagnaro, Andrés - Otros responsables: Barragán Romano, Rossana Villanueva Rance, Amaru Machicado Murillo, Cristina - (Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Centro de Investigaciones Sociales, 2019)
  • Capítulo de Libro Un mundo diverso: una panorámica sobre los trabajadores mineros coloniales a partir del análisis de casos en los virreinatos de Nueva España y del Perú
    Título del libro: Trabajos y Trabajadores en América Latina (siglos XVI-XXI)
    Zagalsky, Paula Cecilia ; Povea Moreno, Isabel M. - Otros responsables: Barragán Rommano, Rossana - (Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2019)
  • Capítulo de Libro Dictaduras, trabajadores y sindicatos en la segunda mitad del siglo XX: propuestas para un diálogo entre los casos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
    Título del libro: Trabajos y trabajadores en América Latina (Siglos XVI-XXI)
    Basualdo, Victoria - Otros responsables: Barragán Romano, Rossana - (Centro de Investigaciones Sociales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES