Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La enseñanza de la historia reciente como herramienta clave de la educación política: narrativas escolares y memorias sociales del pasado dictatorial argentino en las representaciones de jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires y conurbano (2010-2011)

Título: Teaching of recent history as a key tool for political education: school narratives and social memories of the dictatorial Argentinean past in the representations of young students of the City of Buenos Aires and suburbs (2010-2011)
Kriger, Miriam ElizabethIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Manuel Hurtado
Revista: Persona y Sociedad
ISSN: 0716-730X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo trata el tema de la enseñanza de la historia reciente como herramienta clave para la formación del pensamiento político de los jóvenes. Tomando como marco la discusión historiográfica en torno al mismo como objeto de la disciplina, se focaliza en el pasado dictatorial argentino y en las tensiones entre la gestión de las memorias sociales y de las narrativas históricas. Se reflexiona sobre su rol en la transmisión intergeneracional y en la construcción del conocimiento histórico, formulando la problemática de la enseñanza escolar a partir de los encuentros y desencuentros entre estos registros, e interrogando el llamado deber de la memoria. Se analizan los modos en que las narrativas escolares de la historia reciente en Argentina han variado en las últimas tres décadas, y su relación con la construcción de memorias sociales. Luego se presentan resultados de un estudio empírico realizado en siete escuelas medias de Buenos Aires y Gran Buenos Aires con alumnos de quinto año durante 2010 (n=275), y los puntos referidos a: a) percepción de la escuela, entre otros agentes, como espacio de presencia del tema de los derechos humanos durante la dictadura; b) interés que este tema suscita entre los jóvenes, en relación con otros ligados a su vínculo con Argentina como proyecto común; y c) adhesión a distintas memorias emblemáticas del pasado reciente. Finalmente se ponen en relación estos hallazgos y se presenta una discusión integral, planteando la relevancia de la transmisión y enseñanza histórica sobre el pasado reciente para la formación política de los nuevos ciudadanos.
 
This article focuses on the school teaching of recent history as a key tool for the development of political thought among the young. Within the framework of the historiographical debate about it as object of this discipline, it focuses on the Argentinean dictatorial past and the tensions between the creation of social memories and historical narratives. It reflects on their role in the intergenerational transmission and the construction of historical knowledge, formulating the problems of school education as based on the convergences and divergences of these two records and questioning the so-called duty of memory. It analyzes the ways in which school narratives of recent history in Argentina have changed in the last three decades and their relation to the construction of social memories. Finally, it presents the results of an empirical study performed in seven secondary schools of Buenos Aires and Greater Buenos Aires, with 5th grade students during 2010 (n=275). It concerned: a) the perception of the school, among other agents, as a space where the issue of human rights during the dictatorship was present; b) the interest that this issue raised in the young, in relation to others connected to their bond with Argentina as common project; and c) their adherence to different emblematic memories of the recent past. In the end the findings are connected to each other and a comprehensive discussion is presented, posing the importance of the transmission and historical teaching of the recent past for the political education of new citizens.
 
Palabras clave: HISTORIA RECIENTE , ENSEÑANZA ESCOLAR , MEMORIAS EMBLEMATICAS , FORMACION POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194144
URL: https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/221
DOI: https://doi.org/10.53689/pys.v25i3.221
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kriger, Miriam Elizabeth; La enseñanza de la historia reciente como herramienta clave de la educación política: narrativas escolares y memorias sociales del pasado dictatorial argentino en las representaciones de jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires y conurbano (2010-2011); Universidad Manuel Hurtado; Persona y Sociedad; 25; 3; 12-2011; 29-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES