Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica

Paiaro, Diego GonzaloIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Sociedades Precapitalistas
ISSN: 2250-5121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El rasgo distintivo de las sociedades precapitaslistas está dado por el hecho de que en ellas las relaciones de explotación se vehiculizan a partir de mecanismos coactivos (extraeconómicos) que aseguran la transferencia de los excedentes desde las clases productoras hacia las dominantes. Tales mecanismos suelen sostenerse por escisiones jurídicas, políticas, religiosas, etc. que delimitan y oponen claramente a los productores de los apropiadores del plusproducto. Teniendo esto en mente, en el presente trabajo se analizan las diferentes formas que adquirieron las relaciones de dependencia rural en Atenas a principios del siglo VI a.C. (hectemorazgo, endeudamiento, esclavización por deudas, etc.) y su evolución a partir las reformas encaradas por Solón. Desde nuestra perspectiva, este abordaje resulta fundamental para entender un aspecto singular de la democracia ateniense del siglo V a.C.: la igualación que se dio –en virtud de la extensión de los derechos de ciudadanía– en el plano jurídico y político entre los productores agrícolas directos y la aristocracia terrateniente y los límites que ello impuso a la posibilidad de desarrollo de relaciones de explotación entre los miembros del cuerpo cívico.
 
The distinctive feature of pre-capitalist societies is that their exploitative relations are based on coactive extra-economic mechanisms that guarantee the translation of surplus production from the direct producers to the ruling class. Such mechanisms are regularly warranted by juridical, political, religious, etc. distinctions that set aside and oppose the direct producers from the non-productive and surplus appropriators classes. Having that in mind, this paper analyse the relations of rural dependency in its different forms at Athens during the beginnings of the VI century BC (hektemoroi, debt, debt bondage, etc.) and the evolution occurred since Solon's reforms. From our point of view, this approach is vital to understand one singular aspect of fifth-century Athenian democracy: the juridical and political equality –due to the extension of citizen's rights– between the direct agricultural producers and the landholders of the aristocracy and the limits that this situation imposed to development of exploitative relations between the members of the citizenry.
 
Palabras clave: ATENAS ARCAICA , SOLÓN , DEMOCRACIA , DEPENDENCIA RURAL , CAMPESINADO , DEUDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194137
URL: https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v1n1a3
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Paiaro, Diego Gonzalo; Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociedades Precapitalistas; 1; 1; 11-2010; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES