Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los congresos anticomunistas en Argentina: redes y sociabilidades latinoamerica¬nas y globales en los años sesenta

Título del libro: Políticas públicas, tradiciones políticas y sociabilidades entre 1960 y 1980: Desafíos en el abordaje del pasado reciente en la Argentina

Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon
Otros responsables: Lvovich, Daniel
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-9876304498
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este artículo se concentra en el estudio de la realización de congresos anticomunistas en Buenos Aires organizados por la Federación Argentina de Entidades Democráticas Anti-comunistas (FAEDA) en la década de 1960. A través de la consulta a la prensa comercial de Buenos Aires y a los legajos producidos por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires se ofrece una primera caracterización de dos congresos llevados a cabo en 1963 y 1965. La primera sección da cuenta de los rasgos de los congre-sos anticomunistas desarrollados en América Latina en las décadas de 1950 y 1970. La segunda sección muestra algunas de las filiaciones ideológicas y alianzas internacionales de FAEDA. En la tercera sección se revisan los dos congresos anticomunistas realizados en Buenos Aires, así como el origen y expectativas de los organizadores, los discursos profe-ridos y las prácticas allí desarrolladas. En las conclusiones se esbozan algunas ideas sobre tres ejes: a) las escalas en las que se movieron los actores estudiados, que podían partici-par de manera simultánea de redes nacionales, latinoamericanas y globales, b) las ambi-guas relaciones establecidas entre organismos públicos y organizaciones anticomunistas en la Argentina de los años sesenta; c) las posibles periodizaciones para una historia del anticomunismo en Argentina y de las relaciones de esa cronología con la política nacio-nal y con procesos hemisféricos.
Palabras clave: ANTICOMUNISMO , SOCIABILIDAD , ARGENTINA , GUERRA FRIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 128.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194043
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/desafios-teoricos-historiograficos-y-didacti
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; Los congresos anticomunistas en Argentina: redes y sociabilidades latinoamerica¬nas y globales en los años sesenta; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 121-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES