Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Por los caminos de la innovación: entre el emprendedurismo y la movilización social

Título del libro: Explicar la innovación en políticas públicas: la gestión integral de residuos sólidos urbanos en municipios argentinos

Gutierrez, Ricardo AlbertoIcon ; Stevanato, Ana BeatrizIcon
Otros responsables: Saidon, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-246-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La innovación en materia de políticas públicas es objeto de estudio de distintas disciplinas sociales. La literatura distingue al menos dos formas o caminos para lograr dicha innovación. Una primera perspectiva considera que los valores y atributos de los agentes (individuales) son la causa primaria de determinada innovación (Cajaiba-Santana, 2014), mientras que una segunda perspectiva entiende que la innovación surge de la respuesta estatal a la movilización social y los reclamos de quienes se ven afectados ante un problema determinado (Mulgan, 2006; Oeij, Dhondt, y Korver, 2011; Defourny y Nyssens, 2013). Por lo general, estas perspectivas se desarrollan separadamente y las investigaciones concretas se enfocan en una u otra forma de innovación. Sin embargo, en este trabajo proponemos que ambos caminos pueden ser entendidos como tipos ideales, pudiendo existir casos en que ambos aparezcan de manera combinada y en los que no sea sencillo distinguir un motor innovador subyacente. A pesar de ello, e independientemente de cuál sea el camino de la innovación, se observa que existen otras posibles explicaciones al proceso innovador que resultan complementarias: la importancia de un entorno innovador, el peso de las coaliciones entre actores estatales y sociales y la relevancia de los recursos económicos disponibles. En este capítulo desarrollaremos cada una de esas características luego de discutir el concepto general de innovación y las distintas perspectivas en torno al concepto. En la sección final, resumiremos nuestro enfoque sobre la innovación en políticas públicas y lo discutiremos brevemente a la luz de los casos bajo estudio en este libro.
Palabras clave: RESIDUOS , POLÍTICAS PÚBLICAS , INNOVACIÓN , MUNICIPIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 13.50Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194009
URL: https://www.teseopress.com/innovacionenpoliticaspublicas/chapter/2-abordaje-teor
Colecciones
Capítulos de libros (IIP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gutierrez, Ricardo Alberto; Stevanato, Ana Beatriz; Por los caminos de la innovación: entre el emprendedurismo y la movilización social; Teseo; 2020; 33-62
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Conclusiones acerca de la innovación en las políticas de gestión de residuos en distintos municipios argentinos
    Título del libro: Explicar la innovación en políticas públicas: La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en municipios argentinos
    Saidon, Mariana ; Stevanato, Ana Beatriz ; Shammah, Cinthia - Otros responsables: Saidon, Mariana - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Un paneo general por la situación y las políticas de los residuos en municipios de la Argentina: ¿Camino hacia la Gestión Integral de Residuos?
    Título del libro: Explicar la innovación en políticas públicas: La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en municipios argentinos
    Saidon, Mariana - Otros responsables: Saidon, Mariana - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un proceso de innovación socialmente impulsado
    Título del libro: Explicar la innovación en políticas públicas: la gestión integral de residuos sólidos urbanos en municipios argentinos
    Gutierrez, Ricardo Alberto - Otros responsables: Saidon, Mariana - (Teseo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES