Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambio agrario y nueva ruralidad: Caleidoscopio de la expansión sojera en la pampa argentina

Título: Agrarian change and new rurality: Kaleidoscope of soya expansion in the Pampa region
Gras, Carla SylvinaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En las últimas décadas, y en el marco de las tesis sobre la configuración de nuevas ruralidades, los pueblos y pequeñas localidades han vuelto a concitar la atención de las ciencias sociales. Lo rural se define como un espacio crecientemente polisémico, donde se redefinen los antes coincidentes contornos entre lo rural y lo agrícola. Nuestro interés en los pueblos rurales de la región pampeana parte de esa constatación y pretende, al mismo tiempo indagar en las implicancias de las transformaciones que se derivan de las profundas mutaciones operadas en el modelo de producción agropecuaria, las cuales involucraron, entre otros aspectos, una dinámica de "ganadores y "perdedores". La existencia de población que vive en pueblos y localidades rurales pero que no tiene relación laboral con el sector agropecuario, y de un mundo agrario profundamente transformado son los dos elementos cuyos reflejos, en los modos de configurar estos territorios nos interesa comprender. Nos interesa explorar cómo esta suerte de diferenciación entre "ganadores" y "perdedores" se expresó en las posiciones detentadas por los productores en las comunidades locales, tanto en lo que refiere a su lugar en la población y en la economía. Exploramos las diferenciaciones socioculturales que se generan y las tensiones y complejidades que adquiere la integración social en un mismo territorio, lejos de aquella idea de la comunidad que la define por la similitud u homogeneidad relativa de sus componentes, y por su estabilidad.
 
In the last decades, and in the framework of the thesis on the configuration of a new rurality, villages and small towns have drawn the attention of the social sciences. Rurality is defined as increasingly polysemic, where the previous boundaries between rurality and agriculture have redefined. Our interest in the rural villages of the Pampa region stands on this understanding, and introduces another key process related to the deep changes caused by the development of a new model of agricultural production, which involved a dynamic of "winners" and "losers". The existence of population living in rural towns and villages that has no relationship with the agriculture and of an agricultural sector profoundly changed are two main driven forces whose consequences on rurality we aim to understand. We are interested in exploring how this differentiation between "winners" and "losers" has affected the social positions held by farmers in local communities as well as their importance in local population and economy. We explore the cultural distinctions and tensions regarding social integration and the extent in which it departs from the idea of community defined by the relative similarity or homogeneity and the stability of its components.
 
Palabras clave: Ruralidad , Modelo agrario , Diferenciación social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 196.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193964
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-687120120001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gras, Carla Sylvina; Cambio agrario y nueva ruralidad: Caleidoscopio de la expansión sojera en la pampa argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social ; Trabajo y Sociedad; 16; 18; 1-2012; 7-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES