Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las declaraciones públicas sobre la protesta social en Argentina: Un acercamiento al análisis de las representaciones del conflicto

Título: Public statements about the social protest in Argentina. An approach to the analysis of the conflict’s representations
Artese, Matias CosmeIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad de Concepción. Departamento de Sociología
Revista: Sociedad Hoy
ISSN: 0717-3512
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo expone algunos resultados obtenidos en una tesis doctoral en la que estudiamos la vinculación entre el conflicto físico y simbólico en distintos hechos de protesta. El objetivo será presentar algunos ejes teóricos y metodológicos para el análisis de las representaciones del conflicto a través de seis protestas en Argentina entre 1996 y 2002. Utilizando algunas herramientas del Análisis Crítico del Discurso, proponemos analizar las declaraciones publicadas en la prensa gráfica en episodios signados por el corte de ruta como la principal metodología de protesta. La característica principal de esos hechos es la alta magnitud de enfrentamiento -físico y simbólico- entre los sujetos involucrados. Tomamos a las declaraciones como unidades de análisis, para presentar las características principales de las interpretaciones del conflicto social en ese período de tiempo.
 
This paper presents some results of a doctoral thesis in which we study the link between physical and symbolic conflict in different acts of protest. The aim is to present some theoretical and methodological keys for the analysis of the representations of conflict through six protests in Argentina between 1996 and 2002. Using some tools of Critical Discourse Analysis, we propose to analyze the statements published in the print media in episodes marked by the road blockade as the main method of protest. The main feature of these events is the high magnitude of physical and symbolic confrontation between the subjects involved. We take the statements as units of analysis, to present the main features of the interpretations of social conflict in this period of time
 
Palabras clave: PROTESTA , DISCURSO , REPRESION , REPRESENTACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 597.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193889
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90227569010
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Artese, Matias Cosme; Las declaraciones públicas sobre la protesta social en Argentina: Un acercamiento al análisis de las representaciones del conflicto; Universidad de Concepción. Departamento de Sociología; Sociedad Hoy; 21; 11-2011; 109-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES