Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El Cretácico temprano de la cuenca Neuquina, centro-oeste de Argentina: nuevos datos bioestratigráficos, cicloestratigráficos y geocronológicos

Aguirre Urreta, María BeatrizIcon ; Lescano, Marina AuroraIcon ; Martinez, Mathieu; Tunik, Maisa AndreaIcon ; Concheyro, GracielaIcon ; Omarini, Julieta; Ramos, Victor AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Geologico Chileno
Fecha del evento: 18/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Concepción; Colegio de Geólogos de Chile; Sociedad Geológica de Chile;
Título del Libro: Libro de Actas: XV Congreso Geologico Chileno
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

Los pisos estándar del Cretácico Inferior están basados en secciones estratigráficas ubicadas en el Tethys occidental y están definidos principalmente sobre la base de bioestratigrafía de amonites y de nanofósiles calcáreos, los que han sido calibrados con la secuencia M de crones de polaridad magnética. Sin embargo, la casi falta de edades radiométricas de alta resolución ha impedido la construcción de una escala de tiempo geológica precisa para el intervalo en cuestión. Esta situación se ve claramente reflejada en la Tabla Cronoestratigráfica Internacional publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía (http://www.stratigraphy.org/ICSchart/) donde todas las edades absolutas de los límites desde la base del Berriasiano (~ 145 Ma) hasta la base del Albiano (~ 100 Ma), o sea todo el Cretácico inferior, son aproximadas. La cuenca Neuquina en el centro-oeste de Argentina es un excelente sitio para realizar estudios bioestratigráficos, cicloestratigráficos y radioisotópicos en parte de este intervalo, dados sus completos afloramientos donde se registran abundantes mega, microfósiles y nanofósiles a lo que se agrega la presencia de tobas de caída intercaladas en las espesas sucesiones sedimentarias. Aquí nos concentramos en la Formación Agrio, unidad compuesta de rocas siliciclásticas y carbonatadas marinas e integrada por tres miembros (Pilmatué, Avilé y Aguada de la Mula). La formación se ha estudiado durante más de 20 años y su contenido rico en amonites y nanofósiles calcáreos permite datarla en el intervalo entre el Valanginiano inferior alto y el Hauteriviano superior. Por lo tanto, la Formación Agrio representa una oportunidad única para producir una escala astrocronológica anclada en cuatro edades CA-ID-TIMS U-Pb, calibrar las zonas/subzonas de amonites andinos y vincular esta escala de tiempo absoluta a la  cronoestratigrafía estándar del área occidental de Tethys. Los resultados obtenidos permiten no solo alargar considerablemente la duración del Hauteriviano sino también modificar sus límites inferior y superior. Por lo tanto, nuestros nuevos datos refuerzan la necesidad de modificar sustancialmente las edades absolutas actualmente aceptadas para este importante intervalo en la historia del Mesozoico.
Palabras clave: bioestratigrafía , Cretácico Inferior , edades CA-ID-TIMS U-Pb , Mesozoico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193881
URL: https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Actas-XV
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
El Cretácico temprano de la cuenca Neuquina, centro-oeste de Argentina: nuevos datos bioestratigráficos, cicloestratigráficos y geocronológicos; XV Congreso Geologico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES