Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas participativas que utilizan arte, creatividad y juego en el espacio público: un estudio exploratorio desde la perspectiva de Atención Primaria de Salud Integral con enfoque en Salud Mental

Título: Participatory practices that use art, creativity and game in public space: an exploratory study from the perspective of comprehensive Primary Health Care with a focus on mental health
Bang, Claudia LiaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
Revista: Anuario de Investigaciones
ISSN: 1851-1686
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología; Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
El objetivo de este estudio es describir y analizar una experiencia de realización de eventos participativos de creación colectiva que utilizan arte, creatividad y juego en el espacio público llevados a cabo por instituciones que conforman una red barrial de la Ciudad de Buenos Aires y su posible articulación con algunos aspectos de la Atención Primaria en Salud desde una perspectiva Integral con enfoque en Salud Mental. Se trata de un estudio de caso de tipo exploratorio descriptivo, con una metodología cualitativa para el relevamiento y análisis de la información. Se incluye la perspectiva de actores intervinientes para caracterizar una práctica centrada en el trabajo intersectorial, la participación comunitaria, la ocupación del espacio público, la generación de espacios de encuentro comunitario y la conformación de vínculos solidarios para el abordaje de problemáticas psicosociales complejas. Se concluye que estas características están dentro del marco de la promoción en salud mental desde una perspectiva de APS integral.
 
The aim of this study is to describe and analyze an experience on the implementation of participatory events of collective creation that use art, creativity and game in public space, carried out by an institucional network in Buenos Aires City, and the possible joints with some aspects of the perspective of comprehensive Primary Health Care with a focus on mental health. This is an exploratory-descriptive case study, with a qualitative methodology for data collection and analysis. The actors’ perspective is included to characterize a practice based on intersectoral work, community participation, the occupation of public space, the generation of community meeting spaces and the generation of solidarity bonds for the approach of complex psychosocial problems. It concluyes that these characteristics are into the framework of mental health promotion from the perspective of comprehensive PHC.
 
Palabras clave: APS INTEGRAL , PROMOCION DE SALUD MENTAL , PARTICIPACIÓN COMUNITARIA , ESPACIO PUBLICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193865
URL: http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/a
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-168620110001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bang, Claudia Lia; Prácticas participativas que utilizan arte, creatividad y juego en el espacio público: un estudio exploratorio desde la perspectiva de Atención Primaria de Salud Integral con enfoque en Salud Mental; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 18; 11-2011; 331-338
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES