Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los bienes informacionales: una posible grieta económica y cultural en el Capitalismo actual

Título: Informational Goods: a possible cultural and economic fissure in Capitalism
Yansen, GuillerminaIcon ; Dughera, LucilaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: Gestión de la Personas y Tecnología
ISSN: 0718-5693
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar dos grandes tendencias económicas y culturales, que se observan en los últimos años a raíz del desarrollo de las tecnologías digitales y del creciente peso de los Bienes Informacionales, en el marco de lo puede definirse como Capitalismo Informacional o Cognitivo. Ambas propensiones convergen abriendo un nuevo espacio de disputa capitalista y en cuyo seno la cultura penetra en el núcleo duro de un importante sector de la economía.  Por un lado, tratamos la disrupción que la reproducción de la información digital presenta a la posibilidad de mercantilización de los bienes informacionales. Por el otro, presentamos las características nuevas que adoptan la producción y circulación de una gran parte del conocimiento.Situando estas dos tendencias interrelacionadas en el contexto de reestructuración capitalista,  observamos cómo la ontología de la información digital –el alma de los bienes informacionales- y la característica distribuida de la red habilita la modificación de las relaciones sociales de producción y reproducción capitalistas clásicas para el caso de dichos bienes.Finalmente, mostramos que estos cambios no derivan necesariamente en la democratización y liberación de la información digital sino que por el contrario, son actualmente objeto de disputa y pueden colisionar contra los límites que le opone la apropiación capitalista.
Palabras clave: TECNOLOGÍA , DIGITAL , BIENES INFORMACIONALES , RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 837.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193842
URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/issue/view/63
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Yansen, Guillermina; Dughera, Lucila; Los bienes informacionales: una posible grieta económica y cultural en el Capitalismo actual; Universidad de Santiago de Chile; Gestión de la Personas y Tecnología; 12; 11-2011; 78-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES