Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La escritura literaria del trauma y la deconstrucción de los mitos históricos en el territorio de la narrativa argentina actual

Título: Literary writing of trauma and the deconstruction of historical myths in the territory of Argentina's current literature
Gasel, Alejandro FabianIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Andrés Bello
Revista: Revista de Humanidades
ISSN: 0717-0491
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
El presente trabajo indaga la novela de Martín Koham, Dos veces junio, y el texto dramático Los murmullos, de Luis Cano, a partir de un entrecruzamiento de categorías provenientes de ámbitos disciplinares diferentes: trauma y políticas de la memoria. Los estudios sobre memoria del pasado reciente en relación con la noción de trauma han sido dos anclajes teóricos importantes para pensar la literatura argentina de las dos últimas décadas. En efecto, los textos del corpus serán analizados como manifestaciones disruptivas que intervienen de manera polémica, disputando sentidos políticos y sociales sobre este tema.
 
This work analyses the novel Dos veces Junio by Martin Kohan, and the dramatic text Los murmullos by Luis Cano by overlapping categories from different disciplinary areas: trauma and memory politics. Studies on memory of the recent past in relation to the notion of trauma have been major theoretical anchors of reasoning about the argentine literature of the last two decades. In this context, the texts of the corpus will be analyzed as disruptive expressions, acting controversially, disputing political and social meanings around these themes.
 
Palabras clave: ARGENTINA , NARRATIVA DRAMATURGIA , MEMORIA , TRAUMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 685.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193840
URL: https://revistahumanidades.unab.cl/index.php/revista-de-humanidades/article/view
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gasel, Alejandro Fabian; La escritura literaria del trauma y la deconstrucción de los mitos históricos en el territorio de la narrativa argentina actual; Universidad Andrés Bello; Revista de Humanidades; 24; 12-2011; 97-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES