Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambios en la informalidad en el mercado de trabajo argentino (2004-2010)

Groisman, Fernando AlbertoIcon ; Vergara Parra, Albano BlasIcon ; Calero, Analía Verónica
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Avances de Investigación
ISSN: 2250-4605
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El presente documento tiene por objetivo caracterizar los cambios ocurridos en el agregado de trabajadores informales en el período 2004-2010 en Argentina. Los resultados obtenidos muestran que hubo una reducción marcada en la incidencia del empleo informal en línea con la favorable evolución de la economía. Sin embargo, el conjunto de trabajadores informales se ubicaba todavía en 2010 en torno al 45% de la fuerza de trabajo ocupada. Por otro lado, la disminución de la informalidad laboral no se produjo de manera generalizada en los principales componentes de la misma según la definición empleada en este trabajo (asalariados no registrados en establecimientos de hasta 5 ocupados, asalariados no registrados en establecimientos de más de 5 ocupados y trabajadores por cuentapropia no profesionales). En efecto, la reducción fue más intensa para estos últimos y menos marcada al interior de los establecimientos más grandes. Tal comportamiento justifica entonces explorar, por un lado, los motivos de la persistencia de la informalidad en la estructura del mercado trabajo y, por el otro, los cambios acaecidos en su composición. El trabajo se estructura de la siguiente manera: en la sección primera se presenta someramente los diversos enfoques teóricos acerca de qué se entiende por informalidad. En la sección segunda se presentan los resultados de la evolución de la informalidad del período 2004-2010 y se analizan los cambios de composición. Por último se esbozan una serie de conclusiones. La fuente de información utilizada en este trabajo fue la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que releva el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La EPH se realiza en las principales ciudades del país abarcando a alrededor del 70% del total de la población urbana. Desde 2003 la encuesta recoge la información en forma continua produciendo estimaciones trimestrales para algunas variables y semestrales para otras. En este documento se ha recurrido a las bases de microdatos correspondientes a los terceros trimestres de los años que van del 2004 al 20101. Se excluyó del análisis al período 2002-2003 que conforma la etapa de salida o “rebote” respecto del piso que representó la crisis de 2001 en Argentina2.
Palabras clave: INFORMALIDAD , MERCADO DE TRABAJO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 726.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193810
URL: https://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/citradis/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Groisman, Fernando Alberto; Vergara Parra, Albano Blas; Calero, Analía Verónica; Cambios en la informalidad en el mercado de trabajo argentino (2004-2010); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Avances de Investigación; 2; 11-2011; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES