Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escuela y violencia: desplegando una relación problemática

Di Leo, Pablo FranciscoIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Revista: Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
ISSN: 1851-6297
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Revista indexada en: LatindexDurante los últimos años, las políticas públicas, los medios de comunicación masiva y los agentes escolares en Argentina vienen coincidiendo -aunque con sentidos muy diversos- en identificar a la violencia como uno de los problemas centrales de las instituciones educativas. En el artículo hago un recorrido en torno a los principales aportes del campo de las ciencias sociales para la problematización y análisis de las relaciones entre violencias y escuela, haciendo especial hincapié en recientes indagaciones realizadas en nuestro país. Organizo dicho recorrido a partir de tres grandes dimensiones que, si bien se encuentran íntimamente vinculadas entre sí, constituyen los ejes centrales desde los cuales la investigación social viene abordando las violencias escolares: condiciones histórico-sociales, factores institucionales y experiencias escolares. Alrededor de las dos últimas dimensiones, presento parte de los resultados de mi Tesis Doctoral en la que, a partir de datos construidos mediante diversas técnicas de investigación social de tipo cualitativo, identifico y analizo las relaciones entre los principales tipos de clima social escolar y los procesos de subjetivación en escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Palabras clave: VIOLENCIAS , ESCUELA , CLIMAS SOCIALES , SUBJETIVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.650Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193794
URL: https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/38
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Leo, Pablo Francisco; Escuela y violencia: desplegando una relación problemática; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación ; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 6; 11-2011; 231-249
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES