Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpo, enfermedad y ciudadanía en las crónicas urbanas de Pedro Lemebel

Ostrov, AndreaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Università di Bologna
Revista: Confluenze
ISSN: 2036-0967
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Las crónicas de Pedro Lemebel configuran una cartografía de la periferia santiaguina que ilumina aquellas zonas que no tienen cabida en el mapa oficial de la ciudad. En el caso de Loco afán. Crónicas de sidario, el narrador traza un recorrido por la prostitución travesti y el sida, vinculando las cuestiones de género sexual con otras variables (etnia, lengua, clase, etc.), determinantes para la construcción de una subjetividad homosexual latinoamericana que se plantea en estos textos como instancia de resistencia frente a los modelos identitarios dominantes.Loco afán. Crónicas de sidario, el narrador traza un recorrido por la prostitución travesti y el sida, vinculando las cuestiones de género sexual con otras variables (etnia, lengua, clase, etc.), determinantes para la construcción de una subjetividad homosexual latinoamericana que se plantea en estos textos como instancia de resistencia frente a los modelos identitarios dominantes.
 
The chronicles by Pedro Lemebel configure a cartography of the suburbs of Santiago. It lights up those areas excluded from the “official” map of the city. In the case of Loco afán. Crónicas de sidario, the narrator runs through transvesti, prostitution and AIDS, linking gender and sexuality with other variables, such as ethinicity, language and social status, all involved in the construction of a Latinamerican homossexual subjectivity, which is pictured in these texts as an instance of resistance, towards the dominant identity models.
 
Palabras clave: GENERO , CUERPO , PERFORMATIVIDAD , ENFERMEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 220.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193753
URL: http://confluenze.cib.unibo.it/article/view/2393
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ostrov, Andrea; Cuerpo, enfermedad y ciudadanía en las crónicas urbanas de Pedro Lemebel; Università di Bologna; Confluenze; 3; 2; 11-2011; 145-157
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES