Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La dramaturgia de Rafael Spregelburd y su recepción en el campo teatral alemán

Rimoldi, Lucas LuisIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad del Salvador
Revista: Gramma
ISSN: 1850-0153
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Rafael Spregelburd (Buenos Aires, 1970), dramaturgo, actor, director y traductor, constituye uno de los paradigmas más claros de indagación de procedimientos novedosos de escritura escénica en Argentina. Su poética está influida tanto por la teoría del caos como por la cultura de los mass media. La estupidez, comisionada por el Deutsches Schauspielhaus para su proyecto «Schreibtheater», obtuvo en 2003 el Premio Tirso de Molina a la Mejor Obra Hispanoamericana. El análisis del texto dramático y del montaje de Spregelburd con su grupo El Patrón Vázquez muestra su distanciamiento irónico del realismo y el cultivo de una dinámica significante basada en la mutabilidad, el exceso, la interferencia, la proliferación y el humor estructural. En ella se deconstruyen las posiciones políticamente correctas y todo sentido activo de la historia, sea como esperanza o como memoria, y del sentido progresivo del tiempo como tiempo de aprendizaje. Se estrenó en mayo de 2005, en la Schaubühne de Berlín, y también pudo verse en Stuttgart, Basel, Viena, y en 2011, en Wuppertal. La experiencia de Spregelburd en Alemania (el país extranjero donde más repercusión ha tenido su obra) es inédita para un dramaturgo argentino, pues además ha sido autor en residencia del Deutsches Schauspielhaus (2000-2001), el Theaterhaus de Stuttgart (2002), la Schaubühne de Berlín (2004 y 2005) y el Münchner Kammerspiele de Munich (2007). Una de las habilidades del autor es responder con inteligencia las demandas de las instituciones extranjeras cuando pretenden que el teatro latinoamericano se limite a tematizar convencionalmente aspectos asociados a nuestras culturas y los tiña de color local.
 
: Rafael Spregelburd (Buenos Aires, 1970), playwright, actor, director and translator, is one of the clearest paradigms of inquiry of new scenic writing procedures in Argentina. His art crosses comedy, metafiction and philosophy, and is influenced by the chaos theory as much as by the culture of the mass media. La estupidez, commissioned by the Deutsches Schauspielhaus for its project «Schreibtheater», won the 2003 Tirso de Molina Prize for Best Hispanic Play. The analysis of the dramatic text and Spregelburd assembly with his group El Patrón Vázquez shows the ironic deconstruction of realism and the cultivation of significant dynamics based on excess, mutability, interference, proliferation and structural humor. It deconstructs politically correct positions and all active sense of history, either as hope or memory, and the forward direction of time as learning time. It premiered in May 2005 in Berlin Schaubühne, and was also seen in Stuttgart, Basel, Vienna, and in Wuppertal in 2011. Spregelburd experience in Germany (the foreign country where his works show the greatest impact) is unprecedented for an Argentine playwright, as he has also been a residing author at the Deutsches Schauspielhaus (2000-2001), the Theaterhaus Stuttgart (2002), the Schaubühne Berlin (2004 and 2005) and the Münchner Kammerspiele Munich (2007). One of the skills of this artist is his clever response to the demands from foreign institutions when they claim that Latin American theater should be limited to conventionally dealt with aspects associated with our culture and local color tints.
 
Palabras clave: teatro argentino , Rafael Spregelburd , campo teatral alemán , dramaturgia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 723.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193752
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/41/87
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rimoldi, Lucas Luis; La dramaturgia de Rafael Spregelburd y su recepción en el campo teatral alemán; Universidad del Salvador; Gramma; 21; 47; 11-2011; 46-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES