Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpo, sexualidad y poder. El saber científico como soporte último de la salud y la justicia: apuntes para el debate

Brown, Josefina LeonorIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Sociedad
ISSN: 0327-7712
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En Argentina, los debates en torno de los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos  ingresaron en la agenda pública y política hacia los años noventa. Desde entonces, han ido sufriendo una torsión a favor una creciente medicalización primero y luego una llamativa judicialización, particularmente la cuestión del aborto. Esto aparece en los debates, por un lado, como una profusión de argumentos en relación con el aspecto sanitario de la sexualidad bajo la lógica de la demanda individual en detrimento de la colectiva. Por el otro, se produce un desplazamiento desde el eje de la libertad a decidir en torno de la sexualidad/ la reproducción al eje de la igualdad socioeconómica. Y, por último, se genera un movimiento que tiende a centrarse sobre el aspecto legal del debate y que apunta a traducir argumentos políticos en científicos a fin de dotarlos de una supuesta objetividad y neutralidad capaz de zanjar el debate político que pone en juego posiciones éticas, morales, religiosas, ideológicas, etcétera. Enfocada sobre esos ejes de debate, sobre todo en el último, en el artículo me abocaré a describir y analizar las oportunidades y los riesgos de torcer el debate sobre derechos (no) reproductivos y sexuales desde el terreno político al terreno científico en clave legal o médico-sanitarista tomando como fuente principal un caso concreto: el debate público convocado por la Comisión de Salud de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entre octubre y noviembre de 2008, una serie de cuatro reuniones en la que se evaluaban procedimientos para hacer viables los abortos no punibles en los casos previstos por el Código Penal.
Palabras clave: CUERPO , POLÍTICA , EPISTEMOLOGIA , ABORTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.91Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193714
URL: http://www.sociales.uba.ar/revista-sociedad/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Brown, Josefina Leonor; Cuerpo, sexualidad y poder. El saber científico como soporte último de la salud y la justicia: apuntes para el debate; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 29-30; 11-2011; 31-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES