Artículo
La recepción de la Idéologie en la Universidad de Buenos Aires: El caso de Juan Manuel Fernández de Agüero (1821-1827)
Fecha de publicación:
10/2011
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Revista:
Prismas
ISSN:
1666-1508
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo analiza un caso de apropiación del discurso ideologicista, específicamente los saberes de Desttut de Tracy, a través de los textos que confeccionó Juan Manuel Fernández de Agüero en el marco de la Universidad de Buenos Aires entre 1822 y 1827. Identifica los saberes que moldearon ese discurso sobre todo referente a las cuestiones morales y metafísicas que planteaban un corrimiento de la formación escolástica en materia de enseñanza filosófica, mucho más evidente que el discurso ilustrado. A su vez, expone el vinculo de esta corriente con la intención reformadora del gobierno rivadaviano de formar una nueva élite dirigente orientada a los valores republicanos. Por último, considera el proceso de difusión a través de la opinión pública y las controversias generadas durante el período que coincide con la administración rivadaviana.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Pasquale, Mariano Adrian; La recepción de la Idéologie en la Universidad de Buenos Aires: El caso de Juan Manuel Fernández de Agüero (1821-1827); Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 15; 10-2011; 63-86
Compartir