Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización

Título: Territory and citizenship: reflections in time of globalisation
Silveira, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Antioquia. Facultad de Educación
Revista: Uni-pluriversidad
ISSN: 1657-4249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En este texto se busca discutir la relación entre territorio y ciudadanía en la contemporaneidad. En primer lugar, se desarrolla de un modo general la idea de territorio usado, comprendida como sinónimo de espacio geográfico, en permanente transformación a lo largo de la historia. En segundo lugar, se aborda una perspectiva constitucional de análisis del espacio, es decir, la posibilidad de estudiarlo como un sistema de objetos, acciones y normas. En tercer lugar, se analiza una perspectiva relacional del espacio geográfico que considera sus diferentes escalas de manifestación: mundo, formación socioespacial y lugar. En cuarto lugar, se discuten las divisiones territoriales del trabajo que surgen en el período de la globalización, conformadas por nuevos objetos, acciones y normas que redefinen los lugares y la nación y, en consecuencia, la capacidad de acción de los actores, los alcances y limitaciones de la ciudadanía. En quinto y último lugar, se retoma la noción de territorio usado como agregado de todas las formas de trabajar y de vivir, esto es, como ámbito de realización del cotidiano, que puede señalar nuevos caminos para la política.
 
This paper discusses the relation between territory and citizenship in the period of globalization. First, we develop of a general way the idea of used territory, comprised like synonymous of geographical space, in permanent transformation along the history. Second, we argue a constitutional perspective of analysis of space or the possibility to understand it as a system of objects, actions and norms. In the third moment, we analyse a relational perspective of geographical space that considers the different scales of reality: world, socio-spatial formation and place. Fourth, we consider the territorial divisions of labour in the period of the globalization, conformed by new objects, actions and norms that redefine the places and the nation and, in consequence, the capacity of action of the actors, the scopes and limitations of the citizenship. Finally, we restart the notion of used territory as an aggregated of all the forms of labour and life, in other words, as a field of realisation of the daily, that can show new political ways.
 
Palabras clave: Territorio usado , Espacio geográfico , Ciudadanía , Globalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193639
URL: https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/11833
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Silveira, Maria Laura; Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización; Universidad de Antioquia. Facultad de Educación; Uni-pluriversidad; 11; 3; 12-2011; 15-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES