Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La mirada historiográfica de Amado Alonso

Battista, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Purdue University
Revista: Diálogo de la Lengua. Revista de investigación en filología y lingüística
ISSN: 1989-1334
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En el presente trabajo analizamos el modo en que Amado Alonso representa el desarrollo de la lingüística como disciplina científica. Tomamos para ello siete artículos pertenecientes al extenso  período durante el que Alonso oficia como Director del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946). Cuatro de ellos corresponden al inicio de la larga estancia de Alonso en la Argentina: "Lingüística espiritualista" (1927a), "Reconciliación con la fonética" (1927b), "Lingüística e historia" (1928) y "La filología del Sr. Costa Álvarez y la filología" (1929); los tres restantes, pertenecientes a los últimos años de su gestión, son "De cómo se cumplirá el influjo argentino en la lengua general" (1940) y los prólogos que escribe en 1943 y 1945 a las traducciones de Filosofía del lenguaje de Karl Vossler y del Curso de lingüística general de Ferdinand de Saussure. En este marco, entendemos que la mirada historiográfica que despliega Alonso es funcional a su propuesta teórica. Específicamente, encontramos que su lectura del pasado constituye un procedimiento argumentativo al que denominamos recurso historiográfico (Toscano y García, 2011), a través del que presenta las teorías lingüísticas que rechaza como pertenecientes al pasado de la disciplina. Además, este argumento actúa como un recurso que le permite tanto establecer una toma de posición respecto del pasado de la disciplina como incorporar el paradigma de la lingüística idealista en el ámbito de la filología hispánica.
 
This paper seeks to analyze Amado Alonso’s role in the development of linguistics as a scientific discipline. The analysis is based on seven articles written by Alonso when he was Director of the Instituto de Filología at the University of Buenos Aires (1927-1946). Four of them – “Lingüística espiritualista” (1927a), “Reconciliación con la fonética” (1927b), “Lingüística e historia” (1928) and “La filología del Sr. Costa Álvarez y la filología” (1929)– date back to the author’s early days in Argentina; the other three, corresponding to his two last years in this position, are “De cómo se cumplirá el influjo argentino en la lengua general” (1940) and the forewords to the Spanish translations of Karl Vossler’s Gesammelte Aufsätze zur Sprachphilosophie (1943 [1923]) and Ferdinand de Saussure’s Cours de linguistique générale (1945 [1916]). Alonso’s historical perspective is functional to his theories. More specifically, his reading of the past is an argumentative procedure that can be defined as a historiography resource (Toscano y García, 2011), used to discuss those linguistic theories he rejects as part of the discipline’s past. This resource enables the author to take stand on past ideas while entrenching linguistic idealism in the field of Spanish philology.
 
Palabras clave: Amado Alonso , Historia de la linguística , Recurso historiográfico , Idealismo linguístico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193635
URL: http://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/3/4_battista_DL_2011.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Battista, Emiliano; La mirada historiográfica de Amado Alonso; Purdue University; Diálogo de la Lengua. Revista de investigación en filología y lingüística; III; 12-2011; 58-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES