Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

The Politics of National Capitalism: Peronism and the Argentine Bourgeoisie, 1946–1976

Brennan, James; Rougier, Marcelo NorbertoIcon
Fecha de publicación: 2009
Editorial: The Pennsylvania State University Press
ISBN: 978-0-271-03571-0
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este libro está organizado en varios niveles diferentes. En primer lugar, ofrece la única historia detallada de la Confederación General Económica (GCE) sobre la base de una amplia investigación de archivo, incluyendo el propio archivo de CGE. También se estudia la historia de la burguesía argentina y su relación con Perón y el peronismo mediante el análisis de la historia de un sector industrial, la industria metalúrgica, y dos economías regionales, una principalmente industrial (Córdoba) y otra predominantemente agraria (Chaco), con alguna mención y análisis de la economía tucumana que combina tanto la producción agrícola como la industrial en su actividad principal (producción de azúcar). Aunque el estudio cubre un período de tres décadas, se concentra en los años de gobierno peronista (1945-55, 1973-76). Es un estudio histórico del papel desempeñado por burguesía nacional en la economía política capitalista, especialmente en su relación con el movimiento peronista. En las últimas dos décadas, ha habido una explosión en la investigación sobre el más importante movimiento populista de América Latina, nuevos e innovadores estudios han visto la luz sobre la clase obrera y el movimiento peronista,  pero también sobre la relación de Perón y de su movimiento con la Iglesia Católica, la educación, la familia, el consumo, etc. El peronismo sigue siendo un movimiento complejo y multifacético, y todos estos estudios han mejorado nuestra comprensión de ese proceso. Sin embargo, Perón siempre afirmó que su movimiento se vinculaba de manera estrecha con un proyecto nacional para la independencia económica y justicia social. Para Perón, nada suponía más importancia que las relaciones capital-trabajo. Ellas formaron la piedra angular de la "comunidad organizada" y su búsqueda de la paz social, un aspecto esencial del peronismo. Sin embargo, la relación de Perón con la burguesía argentina fue controvertida, compleja y, a veces, contradictoria desde los orígenes de su movimiento y continuaría así a lo largo de su historia. El análisis de esa relación es el principal objteto de este libro.
Palabras clave: EMPRESARIOS INDUSTRIALES , PERONISMO , POLITICA ECONOMICA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.889Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193622
URL: https://www.psupress.org/books/titles/978-0-271-03571-0.html
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Brennan, James; Rougier, Marcelo Norberto; The Politics of National Capitalism: Peronism and the Argentine Bourgeoisie, 1946–1976; The Pennsylvania State University Press; 2009; 224
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES