Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Curieses, Silvana Patricia  
dc.contributor.author
Sáenz, María Elena  
dc.contributor.author
Di Marzio, Walter Dario  
dc.date.available
2023-04-13T11:48:39Z  
dc.date.issued
2011-06  
dc.identifier.citation
Curieses, Silvana Patricia; Sáenz, María Elena; Di Marzio, Walter Dario; Producción de celomocitos de Eisenia fetida en cultivos de laboratorio para estudios de genotoxicidad; Asociación Argentina de Ecotoxicología; Revista Argentina de Ecotoxicología y Contaminación Ambiental; 2; 1; 6-2011; 79-86  
dc.identifier.issn
1852-6608  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/193618  
dc.description.abstract
Las lombrices de tierra son utilizadas como organismos de prueba en evaluaciones de la contaminación ambiental. Se emplean en estudios de toxicidad aguda y crónica determinando como variables de respuesta mortalidad, crecimiento y reproducción. Asimismo el grupo ofrece la posibilidad de realizar evaluaciones sobre biomarcadores de estrés oxidativo y genotoxicidad. En el último caso se utilizan células aisladas por extrusión del líquido celomático denominadas celomocitos. Dentro de ellos existen tres grupos principales con funciones diferenciadas: eleocitos, amebocitos y granulocitos. Las proporciones relativas de estos tipos celulares en el organismo están relacionadas con el estado nutricional y fisiológico. El cultivo de estos animales en el laboratorio es relativamente sencillo y constituye un medio para obtener células de un modo no-invasivo o destructivo. En este trabajo presentamos un conjunto de índices que nos permitan reconocer el estado trófico de los individuos antes de su utilización en estudios ecotoxicológicos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Ecotoxicología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Oligoquetos  
dc.subject
Ecotoxicidad  
dc.subject
Suelos  
dc.subject
Lodos industriales  
dc.subject
Celomocitos  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Producción de celomocitos de Eisenia fetida en cultivos de laboratorio para estudios de genotoxicidad  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-04-05T15:23:36Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
79-86  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Luján  
dc.description.fil
Fil: Curieses, Silvana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas. Programa de Investigación en Ecotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sáenz, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas. Programa de Investigación en Ecotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Di Marzio, Walter Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas. Programa de Investigación en Ecotoxicología; Argentina  
dc.journal.title
Revista Argentina de Ecotoxicología y Contaminación Ambiental  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raeca.aae.org.ar/