Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El camino del inca entre Tocota y Villa Nueva (Valle de Iglesia, San Juan)

Título: The Inka road between Tocota and Villa Nueva (Iglesia Valley, San Juan)
García, Eduardo AlejandroIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La vialidad estatal incaica en los valles longitudinales de la provincia de San Juan, en el extremo SE del Tawantinsuyu, ha sido objeto de diversas consideraciones durante el último siglo. Sin embargo, no se han realizado estudios específicos destinados a comprobar su existencia, la cual incluso ha sido negada recientemente. A fin de aclarar el tema se realizó el relevamiento de un sector del Valle de Iglesia. En este artículo se presentan los resultados de ese estudio, junto con una revisión y discusión de los antecedentes y de algunas ideas vinculadas con el tema. Fundamentalmente, se verifica la presencia del Qhapaq Ñan en la parte baja del sector analizado, se refuta la propuesta de que el trazado longitudinal principal se habría extendido por la parte alta del sector precordillerano y se sostiene que el tramo relevado fue recorrido por Debenedetti a principios del siglo XX, aunque sin advertir que se trataba del camino incaico.
 
The Inka road system in the longitudinal valleys of San Juan province, in the southeastern end of Tawantinsuyu, has been subject of several considerations during the last century. However, no specific studies have been undertaken to verify its existence, which recently has been even denied. To clarify the issue we surveyed a section of Iglesia Valley. This article presents the results of that study, along with a review and discussion of the background and of some ideas related to the topic. Basically, the presence of the Qhapaq Ñan at the bottom of the surveyed sector is verified, and the suggestion that the main inka longitudinal route would have extended over the top of the precordilleran mountain region is refused. Also, it is argued that the analyzed stretch was traveled by Debenedetti in the beginnings of the twentieth century, but without realizing that it was the Inka road.
 
Palabras clave: Inca , Camino del Inca , Dominación Incaica , Collasuyu
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.566Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193588
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
García, Eduardo Alejandro; El camino del inca entre Tocota y Villa Nueva (Valle de Iglesia, San Juan); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 9-2011; 89-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES