Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina

Rougier, Marcelo NorbertoIcon ; Odisio, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Anuario Escuela de Historia
ISSN: 1853-8835
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En los años sesenta los economistas argentinos debatieron distintas alternativas para encaminar el desarrollo y la acumulación en el orden interno. Para el logro de ese objetivo, se consideraba necesario impulsar la inversión, para lo que se precisaba diseñar mecanismos de financiamiento adecuados. Partiendo de los mismos, este trabajo pretende mostrar que un importante conjunto de firmas de capital nacional pudo acceder a nuevas formas de fondeo y la política industrial se encaminó cada vez más a impulsar grandes empresas de capital local. Más allá de los vaivenes de cada proyecto, el Estado tuvo relativo éxito en el impulso de grandes obras (que en algunos casos permitieron iniciar la anhelada corriente de exportación manufacturera), a través de mecanismos específicos de canalización de recursos, en la última etapa de la estrategia de industrialización sustitutiva.
 
In the sixties, several Argentine economists discussed alternatives for directing development and accumulation in the internal order. To achieve this goal, the boost of investment was considered necessary, for what was needed an appropriate design of financing mechanisms. On that basis, this work intends to show that an important set of national capital firms gained access to new forms of funding and the industrial policy increasingly headed to promote huge companies of local capital. Beyond the vagaries of each project, the State had relative success in promoting major projects (that in some cases allowed to initiate the desired flow of manufacturing exports), through specific mechanisms for channeling resources, in the last stage of the substitution industrialization strategy.
 
Palabras clave: INDUSTRIALIZACIÓN , FINANCIAMIENTO , ECONOMISTAS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 442.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193584
URL: https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/112
DOI: https://doi.org/10.35305/aeh.v0i23.112
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rougier, Marcelo Norberto; Odisio, Juan Carlos; Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario Escuela de Historia; 23; 3-2012; 43-73
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES