Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En el Bicentenario: memoria, penas y olvidos de la Argentina rural

Título: On bicentennial: memory, sorrows and oblivions in rural Argentina
Girbal, Noemi MariaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales
Revista: Estudios del ISHIR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Si se repasan los principales hitos destacados de la historia agropecuaria argentina, se advierte una continuidad entre el pasado y el presente del país rural. Con políticas liberales, conservadoras, radicales, intervencionistas, populares, neoliberales a ultranza, la Argentina ha puesto más esfuerzo en fortalecer el país rural que en buscar alternativas. En la coyuntura del Bicentenario, esta conferencia presenta algunas claves para interpretar el desempeño de dicha especialización agraria, signo distintivo del país. Al mismo tiempo propone reflexionar acerca de los retos actuales del sector agropecuario, haciendo énfasis en la historia y la “memoria” como herramientas indispensables para encarar una necesaria reconstrucción del país rural con nuevas bases, promoviendo y ejecutando auténticas políticas de Estado.
 
If we review the main milestones in the agricultural history of Argentina, we see a continuity between past and present of the rural country. With liberal, conservative, radical, interventionist, popular, or extreme neoliberalism policies, Argentina has put more effort to strengthen the rural country rather than find alternatives. In occasion of the Bicentennial, this conference provides some clues to interpreting the performance of this agricultural specialization, a sign that distinguishes the country. At the same time proposes to reflect on current challenges in the agricultural sector, emphasizing the history and the “memory” as essential tools necessary to deal a reconstruction of rural Argentina with new basis, promoting and implementing genuine state policies.
 
Palabras clave: ARGENTINA , ECONOMIA POLITICA , HISTORIA AGRARIA , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.315Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193553
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/91
DOI: https://doi.org/10.35305/eishir.v1i1.91
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Girbal, Noemi Maria; En el Bicentenario: memoria, penas y olvidos de la Argentina rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 1; 1; 11-2011; 40-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES