Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado de conservación y caracterización tecnológica de las cuentas de vidrio de Pintoscayoc 1, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina

López, Mariel AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Revista: Conserva
ISSN: 0717-3539
e-ISSN: 0719-3858
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Tradicionalmente la Arqueología del Noroeste Argentino ha descrito y clasificado a las cuentas de vidrio recuperadas en sitios de la época postcontacto o coloniales por su morfología, color y “decoración”. A partir de ello ha interpretado la presencia de chaquiras españolas o collares de vidrio en el registro arqueológico como consecuencia de la circulación de cuentas, junto a otros objetos “valiosos”, mediante redes de cambio y/o intercambio entre las elites indígenas y los españoles. Este trabajo avanza en el análisis arqueométrico de cuentas de vidrio halladas en distintas condiciones depositacionales y postdepositacionales, fechadas en forma relativa entre el 450 y el 370 A. P. La muestra observada pertenece al sitio Pintoscayoc 1 o Alero de las Circunferencias, localizado en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, República Argentina. Si bien los análisis realizados sobre esta muestra ofrecen pocos datos en torno a su procedencia europea, ellos permiten caracterizar su importante estado de corrosión.
 
Traditionally, the archaeology of north-western Argentina has described and classified the glass beads recovered in post-contact or colonial sites according to their morphology, color and “decoration”. Based on this, it has interpreted the presence of Spanish chaquiras or glass necklaces in the archaeological record as a consequence of beads circulation, along with other “valuable” objects, through bartering and/or interchange networks between indigenous and Spanish elites. This work advances in the archeometric analysis of glass beads found in different depositational and post-depositational conditions, dated in a relative way between 450 and 370 B.P. The sample observed belongs to the Pintoscayoc 1 or the Alero de las Circunferencias site located in the Quebrada de Humahuaca, province of Jujuy, Argentina. Although the analyses carried out on this sample offer little information about their European origin, they do allow to characterize their important state of corrosion.
 
Palabras clave: CUENTAS DE VIDRIO , ARQUEOLOGÍA COLONIAL , ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICOS , CONSERVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193529
URL: https://www.cncr.gob.cl/publicaciones/estado-de-conservacion-y-caracterizacion-t
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
López, Mariel Alejandra; Estado de conservación y caracterización tecnológica de las cuentas de vidrio de Pintoscayoc 1, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina; Centro Nacional de Conservación y Restauración; Conserva; 16; 10-2011; 55-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES